Skip to main content
Trending
‘El Poste de Macano Negro’ se recupera tras cirugía de apendicitisGolpe de Doncic fue solo un sustoPanamá cae ante México en el último episodio en WilliamsportCorregimiento El Cacao un paraíso natural con alto potencial turístico‘Los Colores de Pío’, un libro de Monique Mulino con un propósito solidario
Trending
‘El Poste de Macano Negro’ se recupera tras cirugía de apendicitisGolpe de Doncic fue solo un sustoPanamá cae ante México en el último episodio en WilliamsportCorregimiento El Cacao un paraíso natural con alto potencial turístico‘Los Colores de Pío’, un libro de Monique Mulino con un propósito solidario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Ardillas, las otras habitantes de la ciudad

1
Panamá América Panamá América Lunes 18 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ardillas, las otras habitantes de la ciudad

Publicado 2006/04/04 23:00:00
  • Maritza Bonilla
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Entre edificios, casas y autos, las ardillas, mamíferos han encontrado su hábitat. Mientras comen semillas que encuentran debajo de los árboles, observan sin asustarse a sus vecinos: el panameño común y corriente.
La ardilla gris de la familia sciurus variegatoides es una de las más comunes, pero además de ésta, encontramos la sciurus granatensis, ardilla roja; la microsciurus alfari, la microsciurus mimulus y la syntheoscirus brochus que son ardillas de montaña.
Según Ariel Rodríguez, biólogo del Centro de Estudios y Recursos Bióticos del departamento de Zoología de la Universidad de Panamá, estos animales que se caracterizan por vivir en grupos familiares, tienen el cuerpo esbelto, larga cola peluda, cabeza avispada, ojos brillantes y dientes agudos y afilados.
Ellas no sólo se alimentan de semillas, también comen frutos secos, bellotas, cortezas y brotes tiernos que sostiene con las manos apoyándose sobre los miembros posteriores, mientras la cola descansa en la espalda.
También utiliza este apéndice como timón al saltar de una rama a otra para atenuar la caída, así como para cubrirse mientras descansa y protegerse del frío y de la lluvia.
El tamaño al igual que el color varía, pero por lo general miden entre 35 y 45 centímetros de longitud de la que casi la mitad pertenece a la cola.
Su período de gestación es de 44 días, luego de esto dan a luz de tres a cinco crías que depositan en los nidos que tienen dos entradas localizadas en los huecos de los árboles o en los huecos del ramaje.
Las crías de ardilla son muy pequeñas, no tienen pelo cuando nacen y tienen los ojos cerrados. La madre los amamanta durante 10 semanas y poco a poco, les enseña moverse entre las ramas del árbol. A los 5 ó 6 meses ya se les puede considerar adultas.
Las ardillas dan la bienvenida a quienes eligen como ruta, las inmediaciones del Centro Cultural Mi Pueblito, entre otros puntos.
  • En algunas ocasiones se alimenta de insectos, huevos y pichones de aves.

  • De acuerdo con el libro: "Los Roedores de Panamá", del zoólogo Eustorgio Méndez, la microsciurus alfari la podemos encontrar en la provincia del Darién, mientras que la syntheoscirus brochus en la provincia de Chiriquí.


Las estadísticas indican que en Panamá se registran por lo menos 339 nuevos de cáncer cervical, otros 260 que ya están en proceso y 1, 290 casos de displasias
  • El 50% de hombres y mujeres sexualmente activos pueden sufrir de algún tipo de cáncer causado por el Virus de Papiloma Humano, entre los que están el cáncer vaginal, vulvar, en el pene y anal.

  • En tanto el índice de defunciones está por el orden de 138 casos por año.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Dorindo Cárdenas. Foto: Redes Sociales

‘El Poste de Macano Negro’ se recupera tras cirugía de apendicitis

Luka Doncic, juega para los Lakers en la NBA. Foto:EFE

Golpe de Doncic fue solo un susto

Equipo de Panamá. Foto: @pequenasligas

Panamá cae ante México en el último episodio en Williamsport

Corregimiento El Cacao un paraíso natural con alto potencial turístico

Presentación del libro ‘Los Colores de Pío’. Foto: Cortesía

‘Los Colores de Pío’, un libro de Monique Mulino con un propósito solidario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".