Skip to main content
Trending
Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atenciónLicencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la físicaParita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos socialesConfabularioTres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar
Trending
Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atenciónLicencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la físicaParita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos socialesConfabularioTres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Aseo sigue sumando camiones chatarra en la vía a Cerro Patacón

1
Panamá América Panamá América Martes 19 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aseo sigue sumando camiones chatarra en la vía a Cerro Patacón

Actualizado 2018/02/10 07:39:01
  • Yaissel Urieta Moreno
  •   /  
  • yurieta@epasa.com
  •   /  
  • @yai_urieta

Una demora en los avalúos de parte del MEF ha ocasionado que los volquetes de basura descartados y sus tanques tengan más de 10 años acumulados en la vía que da al vertedero de la ciudad capital.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los camiones llevan tanto tiempo en ese terreno, que la hierba los está tapando. Foto: Yaissel Urieta Moreno

Los camiones llevan tanto tiempo en ese terreno, que la hierba los está tapando. Foto: Yaissel Urieta Moreno

Una flota inoperante de casi 70 camiones de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario de Panamá (AAUD) sigue siendo foco probable de enfermedades, tras tener más de 10 años arrumados en la vía que da a Cerro Patacón.

A pesar de que desde 2016 se dijo que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estaba en procesos de trámites para vender esa chatarra, todavía hace falta un avalúo de tanques en desuso que se encuentran junto a los camiones compactadores.

Acabar con esta acumulación que afecta a las comunidades cercanas como Kuna Nega y Cerro Patacón y a sus propios trabajadores "es un trámite complicado", indicó Eladio Guardia, administrador general de la AAUD, por medio de su Departamento de Prensa.

"El 'chatarreo' de eso ya está en proceso. Involucra a varias entidades, entre ellas Contraloría, MEF", explicó Guardia, quien lleva el mando de Aseo en el gobierno de Juan Carlos Varela.

En la vía que da al vertedero sanitario de Cerro Patacón, no solamente hay camiones, sino tanques y demás piezas que han sido descartadas para operar en la AAUD.

Una situación que preocupa a los moradores de Kuna Nega: "somos nosotros los más afectados. Pasan los años y cada vez hay más camiones y nadie hace nada para cuidarnos de los mosquitos", indicó Marlon Pérez, quien a diario transita por el cementerio para ver si encuentra algo para vender.

Otro residente de la comunidad explicó que allí es el único lugar de Cerro Patacón donde no se atreve a meterse por miedo a que le salga alguna alimaña.'


Actualmente, la AAUD tiene 109 camiones compactadores de basura para toda la ciudad capital y unos 29 se mantienen en reparación para evitar que lleguen al cementerio de chatarras.

La mayoría de los camiones chatarra que están en Cerro Patacón se dañaron por el uso inapropiado al recoger la basura o simplemente por falta de mantenimiento por parte de las autoridades que eran dueñas de los camiones.

Esta semana llegaron los avalúos completos de los vehículos chatarra, ahora faltan los de algunos tanques para poder dar el siguiente paso, la subasta o permuta de los mismos para las empresas interesadas.

Tras esto, la AAUD explicó que periódicamente se manda a fumigar con el Departamento de Proyectos Especiales, que hace eso. Precisamente para evitar mosquitos.

Además aclararon que gran parte de estos camiones son herencia de las administraciones de Juan Carlos Navarro y Enrique Ho.

Lo que falta

Después de varios procesos burocráticos que han demorado la venta de los camiones descartados se tiene previsto que se realice un acto público para la subasta de los mismos.

"Ya llegó el avalúo del MEF que faltaba de algunos de los vehículos. Próximamente estos pasarán al acto público de subasta", expresaron de la AAUD. Pero ahora "hacen falta unos avalúos de los tanques para también proseguir con la subasta o la permuta de los mismos", declaró la autoridad de la AAUD.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre las posibles opciones para deshacerse de los camiones y tanques chatarra de la AAUD, está la opción que data de 2016, cuando se decía que el MEF tenía una empresa que compraría la chatarra.

Complicado

Para algunos conductores que toman la vía a Cerro Patacón, esta se ha vuelto peligrosa por la cantidad de basura y camiones que están a la orilla de la calle.

"Esta vía da miedo, parece un matadero, cuando en verdad es el corredor de los pobres de Panamá Norte", destacó un conductor que usa la ruta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

 El procurador general de la Nación, Luis Carlos Gómez junto el alcalde de Panamá, Mayer Mizrachi. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atención

En caso de una multa, ambas licencias quedarán restringidas. Foto: Cortesía

Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

La fundación de Parita también se celebró con un multitudinario desfile cívico, en el que participaron unas 20 delegaciones estudiantiles de diferentes regiones del país, además de representantes . Foto. Thays Domínguez

Parita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos sociales

Confabulario

Tres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".