Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 17 de Agosto de 2022Inicio

Nación / Así reaccionaron en Panamá sobre escándalo Mossack Fonseca

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 17 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Así reaccionaron en Panamá sobre escándalo Mossack Fonseca

La tarde de este domingo 3 de abril todo parecía tranquilo, hasta que una publicación internacional estremecería las redes sociales a nivel mundial e impactaría más a Panamá

  • Redacción/@panamaamerica
  • - Actualizado: 08/4/2016 - 05:09 pm
Mossack Fonseca

La tarde de este domingo 3 de abril todo parecía tranquilo, hasta que una publicación internacional estremecería las redes sociales a nivel mundial e impactaría más a Panamá.

Versión impresa
Portada del día

La publicación, de nombre "Panama Papers" o "Los Papeles de Panamá" ha revelado, tras la filtración de millones de documentos, que la firma panameña, Mossack Fonseca ayudó en la creación de miles de empresas "offshore" para que cientos de políticos, celebridades y personajes reconocidos gestionaran su patrimonio.

Los clientes de la compañía se apoyaron en dichas empresas para desviar su patrimonio a paraísos fiscales. LEA LA NOTA COMPLETA:[Publicación internacional hunde más a Mossack Fonseca].

La información generó inmediatamente cientos de comentarios a través de las redes sociales, en especial en Twitter de figuras de todo el mundo y en Panamá no fue la excepción.

Y aún más, pues Ramón Fonseca Mora, el ministro consejero del presidente Panamá, Juan Carlos Varela y presidente encargado de su partido panameñista, es socio de la firma, aunque Fonseca Mora se separó de ambos cargos tras las publicaciones sobre este escándalo. LEA TAMBIÉN: [Fonseca Mora se separa del partido y del Gobierno de J. C. Varela].

Así reaccionaron algunas figuras políticas y de la sociedad civil en Panamá:

Google noticias Panamá América

 

Ministros, viceministros, diputados, magistrados, abogados aparecen ultra embarrados x escándalo #Panamapapers. Qué indignación y tristeza!— Miguel A. Bernal V. (@MiguelABernalV) 3 de abril de 2016

@MariGuizado esa gente no tiene vergüenza

— tere yániz de arias (@tdearias) 3 de abril de 2016

@atenogenesR RM siempre lo denuncio! También decía: si Gana Varela que nos agarren confesados. Esos son los #Decentes de este Gobierno.

— Marta de Martinelli (@martamartinelli) 3 de abril de 2016

La firma Mossack-Fonseca esta en un problema enorme desde hace rato y ahora ha empeorado.— Carlos M. Guillén V. (@GuillenCarlosV) 3 de abril de 2016

Cada minuto de silencio de Varela x los #Panamapapers es una hora de vergüenza y de deshonor nacional.Hasta cuándo?— Miguel A. Bernal V. (@MiguelABernalV) 3 de abril de 2016

Urge investigación inmediata de los mas altos personeros del gobierno y panameñismo involucrados en éste escándalo https://t.co/242pWyCtCy— Juan Carlos Navarro (@juancanavarro) 3 de abril de 2016

Siempre dije que teníamos que ser pacientes. El tiempo saca la verdad a relucir; los que atacaron a @rmartinelli están cayendo uno a uno.— Luis Eduardo Camacho (@camachocastro) 3 de abril de 2016

La mafiocracia panameña podría llamar a nuevas esclusas "Panama Papers" pic.twitter.com/ikT43T0aXv— frenadesopanama (@frenadeso) 3 de abril de 2016

Pregunta obligada: Mosack Fonseca habrá sido donante de campaña de Varela? Procuradora Ud está viendo esto? pic.twitter.com/E8doyOG8E8— Dinoska Montalvo (@DinoskaDinoska) 3 de abril de 2016

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Las medicinas genéricas cuestan menos que las de marca porque sus fabricantes no tienen que repetir los estudios clínicos ni en animales. Foto: Pixabay

Medicamentos de marca vs. genéricos: ¿En qué se diferencian y por qué no cuestan lo mismo?

Olímpica S.A. en alianza con Plan B Investments S.A.S. ofrecen una tabla de salvación a los afectados por cierre de cadena Justo & Bueno. Foto: Archivo

Olímpica S.A. y otros inversionistas tras la marca que reemplazará a Justo & Bueno

Acodeco asegura que estas inmobiliarias no son empáticas con los consumidores. Foto: Pexels

Acodeco expone a inmobiliarias que no dan respuestas a través de la conciliación

La academia ofrece un modelo educativo con estándares internacionales de calidad académica, organizacional, de gestión y bajo la metodología STEAM. Foto: Cortesía Meduca

Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública

La calle hacia la casa donde hallaron los cuerpos fue acordonada por la Policía Nacional. Foto: Thays Domínguez

Docente de inglés y funcionario del Mida mueren en aparente femicidio y suicidio en La Villa de Los Santos

Últimas noticias

El tenis es uno de los deportes arduos para la muñeca. Foto: Pexels

Deportes que se juegan con 'palos' o raquetas: ¿Cómo evitar lesiones?

Las mujeres embarazadas no parecen tener un mayor riesgo de padecer covid-19. Foto: Pexels

Investigadora reitera que hay evidencia de la transmisión de la covid-19 al feto, a través de la placenta

Nairo Quintana, ciclista colombiano. Foto: EFE

Nairo Quintana descalificado del Tour de Francia por el uso de tramadol

La versión editorial de

Laisy Montenegro realizará el lanzamiento de la versión editorial de 'La Migrante'

El gobierno actual ha mantenido el control de precios. Foto: Pixabay

¿Existe en Panamá un modelo económico neoliberal?






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".