Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Sábado 10 de Abril de 2021
Premiate Club
Inicio

Ataque comercial de Varela para apoderarse de la azúcar

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 10 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Ataque comercial de Varela para apoderarse de la azúcar

La Dirección General de Ingresos (DGI) ordena el secuestro de bienes y cuentas del Ingenio La Victoria, vinculada al expresidente Martinelli. Ambiciones económicas del actual mandatario, propietario de una empresa licorera, aumentan con dicha acción, tras el cierre de Campos de Pesé.

  • Redacción/@panamaamerica
  • - Actualizado: 06/3/2015 - 05:55 am

En otra acción que denota la persecución política contra el gobierno anterior, la Dirección General de Ingresos (DGI) ordenó el secuestro de los bienes, cuentas corrientes, depósitos y cualquier cuenta bancaria de la Central Azucarera La Victoria, S.A., vinculada al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal.

Versión impresa
Portada del día

En un auto fechado el 4 de marzo de 2015 y firmado por Publio Cortés, director general de Ingresos, persona de confianza del presidente Juan Carlos Varela, al que tuvo acceso este medio, se especifica que el secuestro es por 33 millones 531 mil 290 dólares con 32 centavos ($33,531,290.32).

Esto, a pesar de que el informe preliminar estableció que la supuesta suma nominal de impuesto dejado de pagar asciende a 4 millones 191 mil 411 dólares con 29 centavos ($4,191,411.29).

Al parecer, el mandatario Varela intenta con esta nueva medida apoderarse del negocio del azúcar, luego de que a mediados de noviembre del año pasado la empresa Campos de Pesé se viera obligada a cerrar operaciones, dejando sin empleo a 2,200 personas.

Celeridad

En el documento de la DGI se registra que el 29 de enero fue presentada a esta instancia una denuncia por la existencia de una presunta defraudación fiscal por parte del ingenio, al adquirir un número plural de fincas, cuyos valores inscritos en el Registro Público distan considerablemente de los valores que les fueron reconocidos en el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

En solo 12 días hábiles, contrario a la pesada burocracia que afecta a miles de panameños que realizan sus trámites administrativos, el 19 de febrero, el Registro Público remite copias autenticadas sobre los valores inscritos de las fincas, los que supuestamente difieren con los valores certificados por el Mici.

Aunque el informe preliminar del Departamento de Auditoría y Fiscalización de la DGI establece que la suma dejada de pagar asciende a 4.1 millones de dólares, el secuestro se impone por 33.5 millones de dólares, lo que equivale a una posible multa de siete veces lo que supuestamente se debe al fisco.

El argumento de la DGI es que “el contribuyente podría tomar alguna medida que dificulte el cobro efectivo de la suma...Es por ello que estimamos justificado, no solo decretar una medida cautelar, sino fijar un monto razonablemente importante”.

Ayer, en su cuenta de Twitter, el expresidente Martinelli calificó como “totalmente falsa e injusta la persecución comercial, judicial y política” que le ha montado en el Ingenio La Victoria, el presidente Varela.

A propósito de la reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa, que se celebra desde hoy en Panamá, Martinelli advirtió que se está irrespetando el debido proceso en el país, en un ambiente en el que el Gobierno de turno atenta, incluso, en el ámbito comercial contra sus adversarios.

“Ojo a la SIP en Panamá, no hay respeto a la ley ni debido proceso, todo el que se le opone lo atacan comercial, mediática y judicialmente” (Sic), escribió el también empresario.

Hechos

En el gobierno de Juan Carlos Varela se han aplicado medidas para favorecer la actividad comercial en la cual se desempeña.

Es así como recientemente se aprobó el proyecto de Ley 126 que aumenta el impuesto a la cerveza, con el objetivo de equiparar el gravamen al que pagan en la actualidad las bebidas alcohólicas, productos en los que tiene intereses económicos el mandatario, cuyas tasas fueron modificadas en 2013, por propuesta presentada por el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Raúl Pineda.

A esto se suma la persecución comercial emprendida contra la empresa Campos de Pesé, que operó en el mismo distrito donde tiene su empresa el presidente, la que la llevaron a cerrar sus operaciones en el país.

Todo comenzó cuando el 19 de agosto de 2014, con menos de dos meses en el poder, el Consejo de Gabinete emitió una resolución en la que ordenaba la disminución del precio de venta del etanol, de $1.22 a $0.78 por litro.

A esto se sumó una resolución de la Secretaría de Energía que hizo opcional el uso del etanol.

Esta decisión afectó directamente a la empresa que ya no pudo sostenerse económicamente, por lo que anunció su cierre definitivo el 16 de noviembre, dejando sin trabajo a más de 2,300 personas.

Abogados de Ricardo Martinelli, consultados al respecto, informaron a Panamá América que estudiarán el auto de secuestro ordenado por la DGI contra la empresa azucarera para emitir una declaración esta tarde.

Sin embargo, afirmaron que es claro y evidente de que es parte de la persecución política contra el exmandatario.

Cifras

  • 95 fincas fueron mencionadas en la denuncia presentada contra la empresa azucarera.
  • 4 ingenios azucareros operan en el país. La Victoria es el segundo más grande.
Videos recomendados
EL TRINO

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

Jorge 'Balbinín' Gómez adelantó que el autoridades pidieron un diálogo con los músicos. Foto:Cortesía Play

Sindy Smith: Panamá Oeste necesita respuestas sin importar el costo político

Agua, asentamientos informales, temas que aquejan a Panamá Oeste, dice gobernadora Sindy Smith. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

El pago por cheque se realiza principalmente en las zonas rurales.

Pase-U: Cobro por cédula y ACH se inicia desde el 12 de abril; por cheque empieza el 19

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Estos estudiantes deben retornar al país dentro de cinco años con un segundo idioma y preparados académicamente.

Estudiantes panameños becados por el Ifarhu parten a Estados Unidos a continuar sus estudios

Ifarhu reiteró las reglas del juego.

Primer pago del PASE-U comienza el 12 de abril: ¿Qué criterios tomará en cuenta el Ifarhu?

Equipo legal de Ricardo Martinelli presentará denuncia para desenmascarar a las mentes detrás de Baltasar Garzón.

'Íntimo amigo' del exjuez Baltasar Garzón fue quien aceptó querella contra Ricardo Martinelli en España

Confabulario

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".