ATTT emplaza a Chapala por confección de placas
- Esther Ortega
Jorge Fábrega prometió que a partir del 2 de enero de 2011 se entregarán las latas a los conductores, independientemente de que la Escuela de Chapala salga del negocio.
El director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Jorge Ricardo Fábrega, dará un plazo de una semana para que el Patronato de la Escuela Vocacional de Chapala informe si estará listo o no para la confección de las placas vehiculares del 2011.
Fábrega advirtió que si Chapala no está lista contratará directamente a la empresa alemana Tonnjes Group, con la que ya se han sostenido conversaciones.
Referencia.
Según información del Registro Público, esta compañía fue creada el 15 de julio de 2009 y tiene como presidenta a Irmelda Valdés.
En febrero pasado, la empresa presentó un reclamo ante la Dirección de Contrataciones Públicas por un acto público, convocado por Chapala, para adquirir material reflectivo para confección de placas y calcomanías vehiculares 2010.
De acuerdo con Fábrega, esta empresa se encarga de elaborar placas en Panamá para enviarlas a países centroamericanos y está en capacidad de asumir este reto.
El funcionario hizo la advertencia, pese a que este jueves participó de una reunión en la que el patronato de Chapala fue facultado para contratar directamente insumos por B/ 1.3 millón.
Expresó que la ATTT garantiza que a partir del 2 de enero habrá placas. “Afortunadamente, esta empresa funciona en Panamá”, indicó.
Señaló que desde hace tres meses ha sostenido reuniones con los miembros del patronato, que le manifestaron que este año han tenido problemas con la adquisición de los materiales.
Sostuvo que el próximo año, a los vehículos no se les dejará sin placa, ya que se trata de un problema de seguridad.
Enfatizó que desde febrero enviaron la resolución a Chapala para especificar el modelo de las placas para el 2011.
Explicación.
En tanto, el director nacional de subsidios estatales del Ministerio de Desarrollo Social y que representa al ministro Guillermo Ferrufino dentro del patronato, Jaime Alemán, explicó que el retraso en la compra de los insumos responde a que el acto de licitación que se realizó en agosto fue declarado desierto.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.