nacion

Aumento de pena no acabará la violencia

- Publicado:
El aumento de penas a los menores de edad no solucionará el problema de violencia que se suscita en esta población, advirtió ayer el director del Instituto Interdisciplinario del Ministerio de la Juventud, Familia, Mujer, Niñez y Familia, Diomedes Kaa.

Sostuvo que no se puede decir que la Ley 40 de Responsabilidad del Menor no ha dado los resultados esperados, porque ni tan siquiera ha sido implementada en su totalidad.

"Hemos mantenido la tesis de que la ley tiene una serie de mecanismos que debe complementarse para notar su eficacia, además hay algunas dificultades en lograr que los autores principales de la ley estén en sus puestos como los fiscales, jueces penales y defensores de los procesados", acotó.

Puntualizó que mientras estas posiciones claves no existan, es difícil que se pueda decir que la ley es conveniente o no.

"Lo que sí es conveniente es que se revise para que en el menor tiempo posible sea más eficaz.

La celeridad con la que actúa Marco González es comprensible debido a los hechos de violencia que involucra a adolescentes y hay que buscarle solución", apuntó.

Sin embargo, consideró que no son suficientes argumentos para querer cambiar una norma que no se le ha dado la oportunidad de nacer, pues no existen los jueces, unidades especiales en la Policía Técnica Judicial, ni en la Policía Nacional y una serie de elementos importantes para garantizar su implementación.

Sentenció que el incremento de penas a menores no solucionará el problema, pero lo principal sería revisarla en forma adecuada.

Detalló que el Estado, a través de los centros de resocialización atiende a unos 72 jóvenes mensualmente, que es el período de tiempo que prevé la medida cautelar para determinar su participación en algún acto delicitivo.

Las causas que privan de libertad a un menor son violación carnal, homicidio, robo, tráfico de drogas, terrorismo y secuestro.

Mientras que el legislador Marco González presentó ayer un anteproyecto de ley mediante el cual se aumenta a doce años la pena a los menores que incurran en delitos graves y ordena la fijación de las partidas requeridas para la aplicación de la de la Ley 40.

En la propuesta también se incrementa la detención preventiva de dos a un año, cuando no existe al menos una sentencia de primera instancia; tampoco puede exceder los seis meses sin que haya sentencia de segunda instancia.

Para fines prácticos de esta norma, se considera como delitos "graves", el homicidio doloso, lesiones personales graves, violación sexual, secuestro, robo, tráfico de drogas y terrorismo.

La presentación del proyecto se dio en presencia de dirigentes del transporte, un grupo de personas en sillas de ruedas o lisiadas, quienes habían sido afectadas por la violencia, en la mayoría de los casos por menores de edad.

También estaban viudas y huérfanos que asistieron ayer al pleno legislativo después de participar en una caravana contra la violencia.

Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook