nacion

Autoridad Metropolitana de Transporte, otra promesa sin cumplir

A pesar de que se dijo que el Gobierno buscó asesoría de una empresa en Atlanta, Estados Unidos, en la práctica no se ha visto ningún beneficio para miles de usuarios de transporte público.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:
El pueblo panameño de clase media y baja es el más afectado con la falta de organización del transporte público. /Foto: Archivo

El pueblo panameño de clase media y baja es el más afectado con la falta de organización del transporte público. /Foto: Archivo

Al faltar casi un año para que Juan Carlos Varela abandone la presidencia del país, son muchas las promesas de campaña que han quedado sin cumplir y dejando al pueblo panameño en espera de ver cómo sería "el mejor Gobierno de la historia de Panamá", una frase que expresó la esposa del presidente Varela, tras conocerse quién era el ganador de los comicios de 2014.

Versión impresa
Portada del día

Frase que hoy en día es refutada por miles de panameños que se ven afectados por los problemas de transporte público que hay en el país y ven cómo la promesa de la creación de una Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) se quedó solo en palabras.

Y es que en su momento, el propio Varela dijo que dicha autoridad iba a asumir "la responsabilidad de la administración del metro, metrobús y las rutas internas que opera en las barriadas", algo que hasta junio de 2018 ni siquiera ha tenido un plan piloto.

La AMT sería parte de un plan descentralizador, en el que tendrían presencia las alcaldías de San Miguelito, Panamá, Arraiján y La Chorrera.

"Todo era muy bonito, pero hasta ahora no ha pasado nada y no pasará, pues el tiempo se le está acabando al Gobierno", destacó Ricardo Medina, quien fue dueño de "diablos rojos" y hoy en día maneja taxi.

Debido a la falta de respuesta y soluciones concretas por parte del Gobierno para ayudar a las alcaldías con más poblaciones en el país, para solucionar el déficit de transporte, los vehículos alternativos (piratas) llegaron y se quedaron como una solución para miles de panameños.

Aunque en diversas ocasiones se ha consultado en el Metro de Panamá y en la empresa de Transporte Masivo (Mi Bus), todo indica que es la Secretaría de Metas del Estado la encargada de este proyecto que no despega.

Al intentar tener una versión de parte de ellos, se dijo que iban a averiguar sobre el tema.

Quejas

"Los usuarios seguimos pasando páramos, pese a que se cambiaron los buses y que tenemos el metro. Seguimos gastando mucha plata del salario en pasaje para llegar a una hora decente a casa, pero a nadie le importa", recalcó Tatiana Mena, usuaria de transporte público en el área de San Miguelito.

Para octubre de 2015 se conoció que Varela y una delegación de ministros sostuvieron una reunión con la coordinadora de transportes de la ciudad estadounidense de Atlanta (Marta, por sus siglas en inglés) para asesorar cómo debía funcionar la futura AMT.

Posterior a esa reunión, se informó que la AMT sería una réplica del Marta, la cual logra movilizar unas 415 mil personas en cuatro líneas de tren subterráneo y 93 servicios de buses.

Pero, dos años y medio después, nada de eso ha sido realidad. El único avance que se ha visto es en la Línea 2 del Metro de Panamá, la cual quieren tener activa para enero del próximo año, sin antes haber resuelto el tema de circulación vial, estacionamientos y espacio público.

Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook