Autoridades decomisan especies silvestres en extinción
Publicado 1999/04/17 23:00:00
- Redacción
El rescate y decomiso de pericos carisucios, una especie denominada Arantiga pertinax, que habían sido sustraídos de su hábitat natural, en el parque nacional Camino de Cruces, para ser comercializadas, realizaron las autoridades policiales, conjuntamente con funcionarios de la Asociación nacional del ambiente y de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), indica un boletín informativo de este último organismo.
Esta acción se efectuó luego que la denuncia sobre al caso fuera presentada por un residente de la comunidad, a través de una llamada a la "línea verde de ANCON", programa que se encarga de acoger los casos que se reporten sobre daños a la ecología o a los animales silvestres de los parques naturales del país.
Las autoridades respondieron al llamado del denunciante, quienes en compañía de una funcionaria de ANCON y de la Asociación nacional del ambiente llegaron al área donde se encontraban las aves, procediendo a decomisarlas, para ser puestas en custodia de los funcionarios del parque.
Las aves, que fueron sustraídas de sus nidos, entrarán en un proceso de recuperación hasta que les broten las plumas y sean autosuficientes para subsistir por ellas mismas, luego de lo cual serán liberadas para que permanezcan en su hábitat, sin peligro de daños a su integridad.
La "línea verde de rescate", que mantiene ANCON para recibir mensajes como el caso mencionado, es frecuentemente utilizada por la ciudadanía en general para interponer
denuncias, lo que ha permitido salvar la vida de muchas especies de aves y de preservar la ecología de estos parques forestales.
Esta acción se efectuó luego que la denuncia sobre al caso fuera presentada por un residente de la comunidad, a través de una llamada a la "línea verde de ANCON", programa que se encarga de acoger los casos que se reporten sobre daños a la ecología o a los animales silvestres de los parques naturales del país.
Las autoridades respondieron al llamado del denunciante, quienes en compañía de una funcionaria de ANCON y de la Asociación nacional del ambiente llegaron al área donde se encontraban las aves, procediendo a decomisarlas, para ser puestas en custodia de los funcionarios del parque.
Las aves, que fueron sustraídas de sus nidos, entrarán en un proceso de recuperación hasta que les broten las plumas y sean autosuficientes para subsistir por ellas mismas, luego de lo cual serán liberadas para que permanezcan en su hábitat, sin peligro de daños a su integridad.
La "línea verde de rescate", que mantiene ANCON para recibir mensajes como el caso mencionado, es frecuentemente utilizada por la ciudadanía en general para interponer
denuncias, lo que ha permitido salvar la vida de muchas especies de aves y de preservar la ecología de estos parques forestales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.