Avanza "Conéctate al Conocimiento"
Publicado 2006/05/19 23:00:00
- Omaira De León Watson
Los resultados de los estudios sobre la educación en Panamá son claros: no responde a la inversión que se ha hecho.
Varios proyectos van encaminados a mejorar la situación.
Uno de ellos lo desarrolla la Secretaría para la Innovación Gubernamental, a cargo del Ingeniero Gaspar Tarté. Se trata del programa "Conéctate al Conocimiento".
Esta iniciativa propone utilizar el método de aprendizaje significativo, enseñando a los estudiantes a desarrollar nuevas habilidades.
Se busca que en lugar de que memoricen y repitan, "construyan habilidades".
Los estudiantes aprenderán a pensar, investigar y a construir conocimientos de una manera real.
Los educadores encargados del proyecto están siendo entrenados y actualmente 130 participan en talleres, donde reciben las herramientas necesarias.
Se les están proporcionando los mapas conceptuales que permiten al estudiante facilitar la organización lógica y estructurada de los contenidos del aprendizaje
Según Tarté, los talleres de formación de educadores se realizan a nivel nacional e iniciaron en el área urbana, pero continuarán en las semirurales y rurales.
El proyecto no sólo se refiere a implementar tecnología en las escuelas, sino también a un cambio en el paradigma de los educadores mediante el desarrollo de habilidades, dijo Tarté.
Bruno Owyoung : Me pareció una completa porquería. Creo que ha sido la peor actuación de Tom Hanks.
Varios proyectos van encaminados a mejorar la situación.
Uno de ellos lo desarrolla la Secretaría para la Innovación Gubernamental, a cargo del Ingeniero Gaspar Tarté. Se trata del programa "Conéctate al Conocimiento".
Esta iniciativa propone utilizar el método de aprendizaje significativo, enseñando a los estudiantes a desarrollar nuevas habilidades.
Se busca que en lugar de que memoricen y repitan, "construyan habilidades".
Los estudiantes aprenderán a pensar, investigar y a construir conocimientos de una manera real.
Los educadores encargados del proyecto están siendo entrenados y actualmente 130 participan en talleres, donde reciben las herramientas necesarias.
Se les están proporcionando los mapas conceptuales que permiten al estudiante facilitar la organización lógica y estructurada de los contenidos del aprendizaje
Según Tarté, los talleres de formación de educadores se realizan a nivel nacional e iniciaron en el área urbana, pero continuarán en las semirurales y rurales.
El proyecto no sólo se refiere a implementar tecnología en las escuelas, sino también a un cambio en el paradigma de los educadores mediante el desarrollo de habilidades, dijo Tarté.
Bruno Owyoung : Me pareció una completa porquería. Creo que ha sido la peor actuación de Tom Hanks.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.