Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Avanza proyecto que busca la reducción de la población penal

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Avanza proyecto que busca la reducción de la población penal

Actualizado 2022/09/02 00:00:23
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76
La sobrepoblación en los penales está arriba de 6 mil detenidos. Cortesía

La sobrepoblación en los penales está arriba de 6 mil detenidos. Cortesía

Con una población penitenciaria por arriba de los 20 mil reos, muchos de estos sin que sus casos se hayan resuelto en última instancia, la comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate un proyecto que podría contribuir a bajar la cifra de detenidos.

Leandro Ávila, presidente de la comisión, explicó que el proyecto busca acortar los pasos, digitalizar el proceso y darle mayores beneficios a los reos, para que una persona no esté detenida tanto tiempo, sin que su proceso de casación haya sido revisado.

"Es un proyecto que guarda relación con los casos que se dieron ante del Sistema Penal Acusatorio. Son procesos que venían con el sistema inquisitivo, en donde metías a la gente presa, tiraba la llave y después investigaba", expresó el diputado.

La propuesta, nacida en el seno de la Corte Suprema de Justicia, incluye disposiciones nuevas a la Ley 4 de 2017, que fue sancionada, precisamente, para bajar el hacinamiento en las cárceles, sin cumplir su cometido.

Ahora, se le pone plazos a la resolución de los recursos de casación en materia criminal, aplicable cuando la pena de prisión es superior a cinco años.

Una vez concluya la audiencia o cuando no haya sido dispuesta su celebración, el magistrado sustanciador contará con 20 días hábiles para presentar al resto de la sala, el proyecto de decisión.

Antes, una vez admitido el recurso de casación, el magistrado sustanciador contará con 10 días para trasladarlo a la Procuraduría General de la Nación.'

2016


En septiembre de ese año, comenzó a regir el Sistema Penal Acusatorio para el primer distrito judicial, el más poblado del país.

205


presos tiene la cárcel de Aguadulce, con capacidad para 40, la más hacinada del país.

"Hay bastantes personas detenidas que vienen del sistema inquisitivo sin que a la fecha se le haya revisado sus casos en casación", sostuvo Ávila.

Hasta julio, había 20,901 detenidos en las cárceles del país, lo que indica una sobrepoblación de 6,310 presos superior a las capacidades de los penales, de los que algunos no reúnen las condiciones para ser considerados penales.

De este total, 35% todavía tiene procesos legales pendientes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Silvio Guerra

Trazo del Día

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

La columna de Doña Perla

El panameño Eduardo Guerrero del  Dynamo Kiev, festeja su gol.  Foto: EFE

Eduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".