Avanza proyecto que busca la reducción de la población penal

La sobrepoblación en los penales está arriba de 6 mil detenidos. Cortesía
Con una población penitenciaria por arriba de los 20 mil reos, muchos de estos sin que sus casos se hayan resuelto en última instancia, la comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate un proyecto que podría contribuir a bajar la cifra de detenidos.
Leandro Ávila, presidente de la comisión, explicó que el proyecto busca acortar los pasos, digitalizar el proceso y darle mayores beneficios a los reos, para que una persona no esté detenida tanto tiempo, sin que su proceso de casación haya sido revisado.
"Es un proyecto que guarda relación con los casos que se dieron ante del Sistema Penal Acusatorio. Son procesos que venían con el sistema inquisitivo, en donde metías a la gente presa, tiraba la llave y después investigaba", expresó el diputado.
La propuesta, nacida en el seno de la Corte Suprema de Justicia, incluye disposiciones nuevas a la Ley 4 de 2017, que fue sancionada, precisamente, para bajar el hacinamiento en las cárceles, sin cumplir su cometido.
Ahora, se le pone plazos a la resolución de los recursos de casación en materia criminal, aplicable cuando la pena de prisión es superior a cinco años.
Una vez concluya la audiencia o cuando no haya sido dispuesta su celebración, el magistrado sustanciador contará con 20 días hábiles para presentar al resto de la sala, el proyecto de decisión.
Antes, una vez admitido el recurso de casación, el magistrado sustanciador contará con 10 días para trasladarlo a la Procuraduría General de la Nación.'
2016
En septiembre de ese año, comenzó a regir el Sistema Penal Acusatorio para el primer distrito judicial, el más poblado del país.205
presos tiene la cárcel de Aguadulce, con capacidad para 40, la más hacinada del país.
"Hay bastantes personas detenidas que vienen del sistema inquisitivo sin que a la fecha se le haya revisado sus casos en casación", sostuvo Ávila.
Hasta julio, había 20,901 detenidos en las cárceles del país, lo que indica una sobrepoblación de 6,310 presos superior a las capacidades de los penales, de los que algunos no reúnen las condiciones para ser considerados penales.
De este total, 35% todavía tiene procesos legales pendientes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.