nacion

Ballenas jorobadas se quedan más tiempo en las aguas panameñas

El Ministerio de Ambiente supervisa que las personas que se dediquen al negocio de avistamiento de ballenas lo hagan cumpliendo con las normas locales vigentes.

Redacción | nacionpa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Centenares de familias en Panamá viven del turismo de avistamiento de ballenas jorobadas. Foto: MiAmbiente

Las ballenas jorobadas cambiaron sus hábitos migratorios y permanecen más tiempo en las aguas de la región, lo que beneficia su avistamiento en Panamá y promueve el turismo focalizado en esta actividad.

Versión impresa

Un informe del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) señala que organismos internacionales certificaron, mediante estudios efectuados en Colombia, que esta población ha adelantado su llegada a la región, aunque mantiene su fecha de regreso al Sur.

Esto aumenta el tiempo de permanencia de estos rorcuales en las aguas de la región, lo que favorece el desarrollo de actividades como el turismo de avistamiento, que genera beneficios económicos a las comunidades costeras donde se concentra dicha especie, señaló MiAmbiente.

Indicó que inicia la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) en el Pacífico panameño, que recibe los miembros de la población del Pacífico Sur; reconocido por la Comisión Ballenera Internacional (CBI), como el Stock o Unidad Poblacional "G".

Estudios internacionales señalan que las ballenas jorobadas y las ballenas grises son capaces de recorrer hasta 20 mil kilómetros en su migración.

VEA TAMBIÉNDefensa de Ricardo Martinelli presentará acciones para que se le respete su Principio de Especialidad

Una nota de prensa de MiAmbiente sostiene que estos organismos todos los años se trasladan desde las aguas antárticas hasta las aguas tropicales del Pacífico de Ecuador, Colombia, Panamá y Costa Rica.

Agrega que el avistamiento de cetáceos (grupo que incluye a las ballenas y los delfines) es la actividad turística sobre estos organismos con mayor crecimiento a nivel global y aporta importantes ingresos en diferentes partes del mundo. Es esta una actividad que ha venido creciendo en los últimos años en Panamá.

Resalta MiAmbiente que diferentes ofertas para observar tanto ballenas como delfines se puede encontrar en las costas locales; aunque para el Caribe, la actividad está prácticamente restringida a la observación de delfines nariz de botella (Tursiops truncatus) en la bahía de Bocatorito en Bocas del Toro, mientras que en el Pacífico se pueden encontrar diferentes zonas para realizarla.

Las Perlas, Isla Iguana, Montijo, Coiba e Islas Secas son algunos de los puntos en donde se pueden observar las gigantescas ballenas, pero también grandes grupos de delfines, principalmente el delfín nariz de botella y el delfín manchado pantropical (Stenella atenuatta), que es la especie más común y abundante de todo el Pacífico Oriental Tropical, por lo que hace que los encuentros con éstos sean muy probables, precisa MiAmbiente.

Panamá en 2005 estableció el Corredor Marino de Panamá para la protección y conservación de los mamíferos marinos.

Mediante esta iniciativa, se estableció un comité directivo que debe velar por el alcance de sus objetivos. El comité es presidido por el Ministerio de Ambiente y cuenta con la participación de un grupo interinstitucional que incluye Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) y la Academia.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook