Banderas deterioradas en la Plaza Iberoamericana
Publicado 2007/09/27 23:00:00
- Deivis Eliecer Cerrud
Los visitantes consideran que estos emblemas deben ser reemplazados.
ALGUNAS banderas de la Plaza de la Unidad Iberoamericana, en la Calzada de Amador, presentan cierto deterioro.
Varios turistas que pasaban por el área estaban consternados por la situación.
El emblema nacional de la República Argentina se aprecia en el asta con el color desgastado.
Las puntas de las esquinas se están desprendiendo y se comienza a ver cuatro "colitas".
Caso similar presenta la bandera de la República de Guatemala, cuyo escudo casi no se puede ver.
Incluso tiene una larga cola producto del deterioro.
En la misma plaza una alcantarilla sin tapa muestra a los turistas que los delincuentes no respetan ni los sitios exclusivos.
Según estadísticas del Instituto Panameño de Turismo (IPAT) hasta noviembre de 2006 la cifra de visitantes fue de 1 millón 28 mil 146, lo que representó un crecimiento del 15% con respecto al año anterior.
La Plaza de la Unidad Iberoamericana, en la Calzada de Amador, fue inaugurada en el 2000 por el alcalde Juan Carlos Navarro. En realidad es sólo una acera más ancha sin bancas.
Es una de las últimas plazas inaugurada en Panamá con motivo de la Cumbre Iberoamericana en el 2000.
Recientemente, Rigoberto Murillo, analista de Proyectos de la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI), explicó que existe un equipo de trabajo que a diario le da mantenimiento al área de Calzada de Amador.
Mientras, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) planea otro tipo de tapa de alcantarillado por el constante robo.
El espacio público, o de una manera más amplia, el colectivo, es o debe ser el más importante en la ciudad.
Las áreas públicas son importantes en la ciudad para que los individuos tengan sitios de distracción, en el que puedan leer o sentarse a respirar aire puro.
Varios turistas que pasaban por el área estaban consternados por la situación.
El emblema nacional de la República Argentina se aprecia en el asta con el color desgastado.
Las puntas de las esquinas se están desprendiendo y se comienza a ver cuatro "colitas".
Caso similar presenta la bandera de la República de Guatemala, cuyo escudo casi no se puede ver.
Incluso tiene una larga cola producto del deterioro.
En la misma plaza una alcantarilla sin tapa muestra a los turistas que los delincuentes no respetan ni los sitios exclusivos.
Según estadísticas del Instituto Panameño de Turismo (IPAT) hasta noviembre de 2006 la cifra de visitantes fue de 1 millón 28 mil 146, lo que representó un crecimiento del 15% con respecto al año anterior.
La Plaza de la Unidad Iberoamericana, en la Calzada de Amador, fue inaugurada en el 2000 por el alcalde Juan Carlos Navarro. En realidad es sólo una acera más ancha sin bancas.
Es una de las últimas plazas inaugurada en Panamá con motivo de la Cumbre Iberoamericana en el 2000.
Recientemente, Rigoberto Murillo, analista de Proyectos de la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI), explicó que existe un equipo de trabajo que a diario le da mantenimiento al área de Calzada de Amador.
Mientras, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) planea otro tipo de tapa de alcantarillado por el constante robo.
El espacio público, o de una manera más amplia, el colectivo, es o debe ser el más importante en la ciudad.
Las áreas públicas son importantes en la ciudad para que los individuos tengan sitios de distracción, en el que puedan leer o sentarse a respirar aire puro.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.