Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Bares y discotecas, fuera de zonas residenciales por ley

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Modificaciones realizadas a legislación sobre sitios de venta de licor

Bares y discotecas, fuera de zonas residenciales por ley

Publicado 2013/02/07 00:24:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Ley 2 de 5 de febrero prohíbe la ubicación de clubes nocturnos, bares y discotecas cerca de barrios, escuelas, hospitales y centros religiosos. El caso de la Calle Uruguay, en Bella Vista, está en evaluación. Las autoridades debaten si esta será reconocida como una zona de interés turístico.

I. Rodríguez / D. Montenegro (nacion.pa@epasa.com) / PANAMA AMERICA

Cambios

  • Cierres
  • La Ley 2 de 5 de febrero de 2013 da potestad al Ministerio de Comercio para realizar cierres temporales, definitivos o imponer multas.
  • Incumplimiento
  • La Ley 2 contempla que la incongruencia de actividad declarada en Aviso de Operación incurre en infracciones al ejercicio del comercio.

La prohibición es clara, luego de la sanción de la Ley 2 de 2013: los negocios de venta de bebidas alcohólicas no pueden estar ubicados en barrios o zonas residenciales.

Esto lo contemplan los artículos 12 y 13 de la nueva norma, que fue sancionada ayer por el presidente de la República, Ricardo Martinelli y que otorga mayores facultades al Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) para que proceda contra los establecimientos que incumplan la ley.

Estas modificaciones a las leyes que regulan la creación de empresas y de avisos de operación para negocios, dice en su artículo 12, “no podrá ubicarse ningún establecimiento o negocio que se dedique a la venta de bebidas alcohólicas como una actividad significativa de su operación en donde haya dificultades para la rápida y frecuente comunicación en los barrios o zonas exclusivamente residenciales”. El artículo incluye la prohibición para la ubicación cerca de escuelas públicas o particulares o de concentración de obreros o campesinos en un radio de 10 kilómetros.

En el artículo 13, se extiende la medida de que no podrán ubicarse a menos de 500 metros de hospitales públicos o privados y templos religiosos, las discotecas, bares, pubs, jorones, clubes nocturnos, ni ningún local que se dedique a la venta de licor como actividad significativa de su operación.

Para Lorena Milanés, residente de Bella Vista, aquejada por los ruidos en la Calle Uruguay, esta iniciativa es buena; sin embargo, piensa que la ley debe hacerse cumplir.

“Sabemos que en la Calle Uruguay se violan normas de estacionamiento, de zonificación, emisión de ruido, moral, todas estas incluidas en la Ley 2. Pero no hay autoridad a quién recurrir en el momento que se están violando las leyes, por ejemplo a las 3 de la mañana”, comenta Milanés, quien además exhorta a que el cumplimiento de estas modificaciones comiencen en la transitada zona, ubicada en Bella Vista.

El director nacional de Comercio del Mici, Virgilio Sousa, enfatizó que la Ley 2 es de carácter retroactivo por ser de orden público y que no solo se revisará la ubicación de los locales, sino también los requisitos que por ley se exigen para la operación ordenada en los negocios.

“Los que no tengan los requisitos tendrán que ponerse al día”, explicó.

En sus avisos de operación, los locales que se dediquen a la venta de licor deben dejarlo claro como parte de sus actividades, además requieren un informe previo de la Alcaldía e inspecciones del Mici para la verificación de las ubicaciones y sus actividades.

“Nuestro propósito no es hacerle daño a los dueños de negocios, pues debemos fomentar la apertura de comercios, porque a la vez se generan empleos, pero deben cumplir con las normas legales”, dijo.

En el caso de la Calle Uruguay el tema aún permanecerá en discusión, mientras las autoridades definen si esta zona será reconocida como “turística” y no solo como residencial. En esta zona, según Sousa, “la mayoría de negocios” posee una certificación otorgada por parte de la Alcaldía como Negocio Seguro; sin embargo, queda esperar qué definen sobre este sector.

En los casos en los cuales se incumple con las medidas de seguridad hay constantes riñas y se atenta contra la moral, “el Mici va a ser implacable”, expresó Sousa. Datos recabados por el Ministerio de Comercio e Industrias durante las inspecciones del año 2012 indican que de 2 mil 500 negocios visitados, 2 mil 300 están incumpliendo los procedimientos de operación.

En lo que va de 2013 esta institución ha visitado al menos 100 locales y descubrieron que 75 de estos no siguen los procedimientos dentro de la capital.

Sousa dijo que muy pronto el ministerio, con la presencia de sus inspectores a nivel nacional, comenzará los operativos para verificar los avisos de operación y dar alerta de los cambios por hacer.

La institución enfrentará, además, el caso omiso que algunos han hecho a las multas y no dejan otra alternativa que realizar cierres temporales mientras no estén en orden.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".