Skip to main content
Trending
Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San CarlosRodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democraciaMercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en PanamáWendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos Centroamericanos
Trending
Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San CarlosRodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democraciaMercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en PanamáWendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos Centroamericanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Barrios Seguros subiría cantidad de pandilleros

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Barrios Seguros subiría cantidad de pandilleros

Publicado 2017/08/20 00:00:00
  • Dayra Rodríguez
  •   /  
  • drodriguez@epasa.com
  •   /  
  • @aryad19

La diputada colonense Irasema de Dale denunció que más jóvenes en su provincia se meten a las pandillas para cobrar el bono que da el programa.

René Moses (centro), coordinador ejecutivo del programa Barrios Seguros, conversa con integrantes del mismo. /Foto Cortesía

René Moses (centro), coordinador ejecutivo del programa Barrios Seguros, conversa con integrantes del mismo. /Foto Cortesía

El ministro de Seguridad confía en el programa. /Foto Cortesía

El ministro de Seguridad confía en el programa. /Foto Cortesía

Más de 2,600 jóvenes han sido capacitados. /Foto Cortesía

Más de 2,600 jóvenes han sido capacitados. /Foto Cortesía

Empresa privada debe involucrarse en programa

Empresa privada debe involucrarse en programa

Barrios Seguros goza de respaldo, según encuesta

Barrios Seguros goza de respaldo, según encuesta

Con Barrios Seguros pareciera aplicarse aquel dicho que reza que "el remedio es peor que la enfermedad".

Y es que las críticas no solo van dirigidas contra los pobres resultados del programa insignia de la administración Varela en materia de seguridad, sino que ahora hasta lo tildan de ser responsable del aumento del pandillerismo.

Así se expresó la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Irasema Ayarza de Dale, quien denunció que "personas que no eran pandilleros se metieron para poder recibir esos 50 dólares".

Estas acusaciones son en referencia a los 50 dólares que se les entrega a los integrantes del programa para canjearlos por alimentos.

Isaac Brawerman, presidente de la Asociación Panameña de Propietarios de Armas (APPA), también está en desacuerdo con la entrega de este subsidio, al asegurar que ha sido un grave error y un fracaso.

Dejó claro que lo que está haciendo el Gobierno es "patrocinar la delincuencia", porque ellos van y canjean esos bonos por dinero en efectivo en los supermercados, amenazando a los ciudadanos.

Brawerman denunció que una vez obtenido el dinero, van y compran más armas y drogas, por lo que les recomendó a las autoridades que no se puede seguir permitiendo esta situación.

'

Empresa privada debe involucrarse en programa

Enrique Arrocha Rubio, coordinador de Barrios Seguros en la provincia de Chiriquí, cree necesario involucrar a la empresa privada. 

“Se ve a la empresa privada ajena, pero a la vez exigiendo que debe haber un cese a la violencia”, afirmó, en referencia a la negación de las oportunidades de trabajo.

A su juicio, el programa es bueno, pero falta más divulgación y tratar de crear conciencia en la sociedad de que se les brinde una segunda oportunidad a los muchachos que dejan las pandillas, porque el Estado no puede seguir cargando con toda la responsabilidad que conlleva esta iniciativa.

Barrios Seguros goza de respaldo, según encuesta

El informe de la Encuesta de Victimización y Percepción Social de Seguridad Ciudadana, arrojó que 70% de los encuestados se identifica y le da evaluación positiva al Programa Barrios Seguros, que desarrolla el Ministerio de Seguridad (Minseg).

La información estadística se desprendió de la encuesta nacional solicitada por el Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.

El secretario general encargado del Minseg, Aarón Pérez, indicó que se está fortaleciendo la prevención primaria, porque la inseguridad no solo se combate con represión, sino con educación.

 

Cambios

Enrique Arrocha Rubio, coordinador de Barrios Seguros en la provincia de Chiriquí, aseguró que hasta la fecha han tenido cinco situaciones de impacto, en las que jóvenes que estaban dentro del programa han vuelto a delinquir.

Explicó que cada integrante debe ir a las capacitaciones en los horarios correspondientes, y dependiendo de esta asistencia, es que se les entrega por semana 50 dólares.

Una vez terminado este periodo, el joven es integrado el mercado laboral, con salario de 600 dólares mensuales, trabajando en diferentes ministerios.

Para mejorar este programa de prevención, considera que se deben incluir otros actores sociales que ayuden como la Iglesia católica, la Cámara de Comercio, entre otros. "Hay que hacerle unos cambios, pero sí funciona", sustentó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cifras oficiales indican que Barrios Seguros ha logrado capacitar a más de 2,600 jóvenes y más de 800 participantes han sido insertados al mercado laboral.

Otros datos desglosan que en Panamá, 537 jóvenes del programa Barrios Seguros han sido insertados en al mercado laboral, 303 en Colón y 79 en la provincia de Chiriquí.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

El presidente de Paraguay, Santiago Peña (i), junto al presidente de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

El cansancio y la resaca terminaron por vencer al hombre antes de poder retornar a la orilla. Foto. Eric Montenegro

Padre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San Carlos

El candidato ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, Rodrigo Paz. Foto: EFE

Rodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democracia

Juan Carlos Navarro dijo busca llevar a Panamá hacia la sostenibilidad

Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

La ciclista Wendy Ducreux . Foto: COP

Wendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos Centroamericanos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".