nacion

Barrios Seguros subiría cantidad de pandilleros

La diputada colonense Irasema de Dale denunció que más jóvenes en su provincia se meten a las pandillas para cobrar el bono que da el programa.

Dayra Rodríguez | drodriguez@epasa.com | @aryad19 - Publicado:

René Moses (centro), coordinador ejecutivo del programa Barrios Seguros, conversa con integrantes del mismo. Cortesía

Con Barrios Seguros pareciera aplicarse aquel dicho que reza que "el remedio es peor que la enfermedad".

Versión impresa

Y es que las críticas no solo van dirigidas contra los pobres resultados del programa insignia de la administración Varela en materia de seguridad, sino que ahora hasta lo tildan de ser responsable del aumento del pandillerismo.

Así se expresó la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Irasema Ayarza de Dale, quien denunció que "personas que no eran pandilleros se metieron para poder recibir esos 50 dólares".

Estas acusaciones son en referencia a los 50 dólares que se les entrega a los integrantes del programa para canjearlos por alimentos.

Isaac Brawerman, presidente de la Asociación Panameña de Propietarios de Armas (APPA), también está en desacuerdo con la entrega de este subsidio, al asegurar que ha sido un grave error y un fracaso.

Dejó claro que lo que está haciendo el Gobierno es "patrocinar la delincuencia", porque ellos van y canjean esos bonos por dinero en efectivo en los supermercados, amenazando a los ciudadanos.

Brawerman denunció que una vez obtenido el dinero, van y compran más armas y drogas, por lo que les recomendó a las autoridades que no se puede seguir permitiendo esta situación.

Cambios

Enrique Arrocha Rubio, coordinador de Barrios Seguros en la provincia de Chiriquí, aseguró que hasta la fecha han tenido cinco situaciones de impacto, en las que jóvenes que estaban dentro del programa han vuelto a delinquir.

Explicó que cada integrante debe ir a las capacitaciones en los horarios correspondientes, y dependiendo de esta asistencia, es que se les entrega por semana 50 dólares.

Una vez terminado este periodo, el joven es integrado el mercado laboral, con salario de 600 dólares mensuales, trabajando en diferentes ministerios.

Para mejorar este programa de prevención, considera que se deben incluir otros actores sociales que ayuden como la Iglesia católica, la Cámara de Comercio, entre otros. "Hay que hacerle unos cambios, pero sí funciona", sustentó.

Cifras oficiales indican que Barrios Seguros ha logrado capacitar a más de 2,600 jóvenes y más de 800 participantes han sido insertados al mercado laboral.

Otros datos desglosan que en Panamá, 537 jóvenes del programa Barrios Seguros han sido insertados en al mercado laboral, 303 en Colón y 79 en la provincia de Chiriquí.

Más Noticias

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook