Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Bethania, corregimiento que no termina de crecer

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Bethania, corregimiento que no termina de crecer

Actualizado 2017/10/24 13:04:34
  • Yureth Paredes
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Bethania se convirtió en un corregimiento, mediante Acuerdo N° 70 del 23 de junio de 1960.

BETHANIA SE distingue no solo por su apacible y acogedor ambiente, sino por las hermosas flores de sus guayacanes que durante su estación se convierten en el orgullo de este corregimiento.
¿Quién pensaría que una finca de 70 hectáreas vendidas al gobierno nacional por un monto de 192 mil balboas por el señor José Domingo Arias, representante de la Inmobiliaria Unión, S.A., sería el lugar donde se llevaría a cabo la construcción de una urbanización modelo de vivienda para las clases pobre y media de nuestra capital en ese entonces, convirtiéndose en lo que hoy conocemos como Bethania?
Pero ¿Sabe usted por qué esta comunidad lleva el nombre de Bethania y no Vista Hermosa como anteriormente se le conocía?
Según comentó a Panamá América Iván Picota, representante del corregimiento, todo inició cuando don Max Arosemena, gerente del Banco de Urbanización y Rehabilitación, decidió realizar un plebiscito para escoger el nombre, ya que existía otro sector con el mismo nombre.
Fue entonces que el 28 de noviembre de 1952, por 277 votos y 77 nominaciones, se escogió el nombre de Betania.
Esta urbanización fue inaugurada el domingo 20 de abril de 1947 con 30 residencias, convirtiéndose en la primera ciudad satélite residencial del país y la segunda en América.
Según los Censos Nacionales, Bethania tiene 44,016 habitantes, de los cuales 19,697 son hombres y 24,319 son mujeres.
De igual manera posee una extensión territorial de 8,5585 Kms2 en los cuales se han ubicado 12,982 viviendas particulares.
En la actualidad Bethania es un ejemplo del crisol de razas que existe en nuestro país.
Muestra de ello son sus residentes ya que en la misma, podemos encontrar diversas culturas y religiones.
Actualmente, el corregimiento cuenta con 8 iglesias que demuestran el alto fervor religioso que tienen sus moradores.
Son éstas, las Parroquias San Antonio de Padua, Santa María La Antigua, Perpetuo Socorro, Santa Eduviges, Santísima Trinidad, Santa Marta, San Pablo Apóstol, Nuestra Señora de Los Angeles, además de otras religiones.
Son 28 las localidades en que se divide el corregimiento.
Desde Altos del Chase, Dos Mares, El Dorado, El Ingenio, La Alameda, Las Mercedes, Los Angeles, Villa Cáceres, La Gloria, Los Libertadores, Miraflores, San Antonio, Sara Sotillo, Linda Vista, MIlagro No. 2, Tuira y Chucunaque, Villa de las Fuentes 1 y 2, La Locería, Santa María, Club X, Residencial Colonial, Condado del Rey, Altos de Betania, El Avance, hasta Villa Soberanía, forman parte de la tierra de los guayacanes.
Además, se distingue por ser un área con mucha seguridad y tranquilidad, y en cuanto a sistemas de atención integral, los hospitales no hacen falta, ya que en el área se ubica la Policlínica Alejandro De La Guardia hijo, la Caja de Seguro Social. También existen áreas recreativas y verdes como lo son los 28 parques municipales.
También es considerado como el único corregimiento que cuenta con áreas industriales debidamente establecidas, como lo son San Cristóbal y la Urbanización Orillac.
La gran cantidad de escuelas que se ubican en el área también lo distinguen como uno de los corregimientos más completos del país. Existen tanto escuelas primarias como secundarias y universidades, tanto oficiales como privadas.

  • Bethania limita al norte con el Corregimiento de Ancón;

  • Sur con el Corregimiento de Bella Vista y Pueblo Nuevo;

  • al Este con el Distrito de San Miguelito y al Oeste con el Corregimiento de Curundú.

  • El corregimiento está rodeado por los ríos Curundú, Río Abajo, Mataznillo y Quebrada El Guayabo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".