Fiscalía Anticorrupción investiga la pérdida de evidencias en ese proceso
Betzaida Pitty reemplaza a Martínez en el caso Guerra
Procuradora de la Nación, Ana Belfon, sostuvo que se tomó la decisión de enviar de vacaciones del fiscal primero superior para que descansara. Mientras, aún persisten las denuncias de que la muerte de la joven Aira haya sido por tráfico de órganos, aunque el MP ha salido a desmentirlo.
Más que separarlo del cargo, la procuradora de la nación, Ana Belfon, aclaró que al fiscal primero superior de Chiriquí, Luis Martínez, se le envió de vacaciones “para que descanse”.
Belfon reiteró que lo que se investiga son los hechos que ocurrieron en esa fiscalía sobre la pérdida de unas evidencias (memorias de celular) en el caso de la joven Aira Guadalupe Guerra y que, para los efectos, se tomó la decisión de enviar al fiscal Martínez de vacaciones, porque ha sido una investigación bastante compleja, toda vez que en el Ministerio Público (MP) no se puede perder ninguna prueba.
Entre tanto, el fiscal auxiliar de la República, Marcelino Aguilar, anunció que desde hoy Betzaida Pitty será la nueva funcionaria del MP que se encargará de las investigaciones por el homicidio y robo en perjuicio de Aira.
Aguilar adelantó que en la actualidad se hace un inventario de los expedientes que hay en la Fiscalía Primera Superior, para entregárselos a Pitty, la cual traerá su propio personal para seguir con las investigaciones que se realizan en esa instancia.
Sobre la pérdida de evidencias, se refirió a que ese asunto es investigado por la Fiscalía Anticorrupción.
Para el abogado Roberto Joaquín Murgas Torraza, defensa de Álvaro y Rolando Samudio -detenidos por este caso- el envío de vacaciones del fiscal Martínez permitirá darles un nuevo rumbo a las investigaciones y realizar nuevas pruebas en el expediente.
Por otro lado, la procuradora recalcó que en el expediente de este hecho no constan pruebas sobre tráfico de órganos, como lo han denunciado familiares de los detenidos.
Lo mismo procedieron a señalar ayer familiares de Aira, a través de su abogada Gisela Vega, quienes desmintieron que la muerte de la joven se haya dado por el tráfico de órganos, como se ha divulgado.
“La no presencia de los órganos en el cadáver se dio por el estado de descomposición del cuerpo, la acción de las larvas y a consecuencia de los animales de rapiña”, afirmó la abogada querellante.
Vega reiteró que dentro del expediente no hay ningún documento presentado por la defensa de los imputados que señale que la muerte de la joven se haya dado por el tráfico de órganos, y se mantiene la tesis de que fue ocasionada por lesiones traumáticas hechas al cuerpo.
Sin embargo, Murgas Torraza mantiene la tesis de que la muerte de la joven Guerra se debe a la venta de órganos, sustentada en la ausencia de órganos, la forma como se encontró el cadáver en la escena: boca abajo y con el corte de S que presentaba el cuerpo.
La representante legal de la familia Guerra también lamentó la pérdida de las siete memorias de celular que pertenecían a Álvaro, puesto que se pierde la oportunidad de poder investigar qué había en esas pruebas.
Sobre los detalles de la investigación, Belfon dijo que deben cumplir con la reserva del expediente mientras se está en el proceso.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.