Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Cae avioneta pirata con presunta droga

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cae avioneta pirata con presunta droga

Publicado 2003/09/08 23:00:00
  • Juan Manuel Díaz C. y Marcelino Rosario
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Dos personas muertas dejó la caída ayer de una avioneta en las inmediaciones de Alto de Respingo en el Camino de Los Quetzales, en Boquete, Chiriquí, en lo que se presume se trata de un vuelo clandestino procedente de Colombia que transportaba droga.
El director del Sistema Nacional de Protección Civil, Arturo Alvarado, reveló que la aeronave fue detectada en el radar del Aeropuerto de David a eso de las 6:00 p.m. en las inmediaciones de Cerro Cuchara, entre las poblaciones de Volcán y Boquete y luego desapareció.
Detalló que algunos testigos presenciales señalaron que la aeronave volaba a baja altura, dejando escapar humo y luego explotó tras estrellarse contra unos árboles.
Alvarado confirmó que dentro del fuselaje de la avioneta fueron ubicados dos cuerpos calcinados.
Agregó que debido al estado de la aeronave no se pudo identificar su matrícula, pero que reportes de la Dirección de Aeronáutica Civil señalan que no existía ninguna aeronave panameña en vuelo sobre la región.
En tanto, una fuente policial detalló que autoridades colombianas habían reportado la salida de su territorio de una aeronave sin plan de vuelo que luego había ingresado al espacio aéreo panameño, por lo que se presume que se trata de un vuelo clandestino para el trasiego de drogas.
Precisó que de acuerdo con la ruta seguida por la avioneta, ésta tenía como destino el territorio costarricense para abastecerse en su viaje hacia México.
Según el acta de la junta directiva del 5 de septiembre, del Grupo Arenas, salió a colación la venta del nombre de ATLAPA y qué hacer con los ingresos que generarían esta transacción que alcanzaría, los 8 millones de dólares, de acuerdo con las proyecciones del Grupo Arenas.
Sin embargo, fuentes oficiales, aclararon que este elemento no estaba incluido en el contrato de concesión administrativa.
Como todo indica, los empleados de ATLAPA serán los más afectados de no darse la privatización de la institución. A partir de 1996 este proceso ha sufrido varios cambios de fecha, y cada vez más es visto como un sueño inalcanzable.
  • Desde que la palabra privatización salió a la palestra, los trabajadores han dejado de ser sujetos de crédito, no tienen derecho a aumento salarial, no tienen derecho a uniformes y están escasos de implemento para laborar.

  • 1997 la Unidad Coordinadora de Privatización (PROPRIVAT) exige a los funcionarios de ATLAPA recibir seminario sobre que hacer con el dinero que recibirían de la indemnización.

  • 11de abril de 2000, empleados tienen su primera reunión en firme con los directivos de PROPRIVAT.

  • 1 de noviembre del 2002, el Consejo de Gabinete mediante resolución 107 autorizó la negociación directa con el grupo Arenas Panamá del contrato de concesión de ATLAPA.

  • 14 de agosto de 2002, Liriola Pittí, gerente del Instituto Panameño de Turismo (IPAT) envía una carta al Ministro de Economía y Finanzas, Norberto Delgado solicitándole aplazar la entrega del edificio posterior al concurso de Miss Universo, que permitiría un ahorro significativo y una mejor administración del área.

  • 18 de octubre de 2002, los empleados a solicitud de PROPRIVAT pidieron al departamento de Recursos Humanos una actualización de todo el personal.

  • 3 de julio de 2003, Cinthia Camargo, actual directora de PROPRIVAT comunica a los trabajadores que la decisión de privatización dependería de la Junta Directiva del IPAT.

  • 4 de julio de 2003, se realiza una asamblea general en el IPAT donde se le comunica a los empleados que la privatización "guindaba de un solo hilo".

  • 7 de julio del 2003, los funcionarios solicitan a Liriola Pittí definir la situación que afecta a los 71 empleados, y cortesía desala a la Comisión Negociadora.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".