nacion

Calendario escolar para el 2018 inicia el 5 de marzo

El nuevo ciclo escolar arranca con la semana de organización del Proceso Educativo del lunes 26 de febrero y culmina el 14 de diciembre de 2018.

Miriam Lasso - Actualizado:
Calendario escolar para el 2018 inicia el 5 de marzo

Calendario escolar para el 2018 inicia el 5 de marzo

El ministerio de Educación publicó en Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo que plantea el calendario escolar para los centros educativos oficiales y particulares del primer y segundo nivel de enseñanza para el año 2018. El nuevo ciclo escolar arranca con la semana de organización del Proceso Educativo del lunes 26 de febrero al 2 de marzo de 2018 con el retorno de los docentes, mientras que los estudiantes inician clases el siguiente lunes, 5 de marzo.  De esta manera, el primer trimestre queda establecido entre el 5 de marzo al 1 de junio de 2018 y contempla tres días libres entre ellos, el 29 y 30 de marzo correspondientes a la celebración de la Semana Santa y el 1 de mayo Día del Trabajador.  En tanto, el segundo trimestre comenzará a partir del 11 de junio al 31 de 2018, posterior a la semana de receso. En tanto el tercer trimestre queda establecido entre el 10 de septiembre al 14 de diciembre de 2018, en el cual se contemplan el 5 y 28 de noviembre como días libres por las festividades patrias y el 2 de noviembre Día de los difuntos.  No obstante, las clases del tercer trimestre para el noveno grado de Educación Básica General y para el deudécimo grado de Educación Media finalizarán el viernes 30 de noviembre de 2018. Días Libres En lo que corresponde a los día libre diferentes a las fechas establecidas por ley y semanas de receso, el calendario escolar 2018  reconoce las fechas tales como el Día del Estudiante, Día del Maestro y aniversario del plantel, en tanto, los días del Distrito, corregimiento o Santo Patrono, solo se seleccionará uno de los tres días. VEA TAMBIÉN: Calendario académico 2018 Deficiencias en el sistema En medio del anuncio del nuevo periodo escolar, gremios magisteriales advierten que el panorama educativo para el próximo año no será diferente al que está por culminar, debido al poco interés por parte del Estado para resolver las deficiencias que existen el sistema. Diógenes Sánchez, dirigente docente, sostiene que a pesar de los llamados a las autoridades educativa, los problemas de infraestructura que enfrentan planteles como el Ernesto T.  Lefevre y San Miguel Arcángel del corregimiento de Mañanita en la ciudad capital, no fueron resueltos, como tampoco se logró erradicar las más de 1,200 aulas rancho a nivel nacional.  Sánchez agregó el abandono total a los docentes que laboran en áreas de difícil acceso  y que costó la vida a dos de sus compañeros en la comarca Ngäbe Buglé, donde a su juicio no existe la inversión por parte del Estado para garantizar calles seguras a sus pobladores. this.title Sostiene que la mayoría de los recursos del Ministerio de Educación se gastan en planilla y es poco lo que queda para infraestructura y el apoyo de otros programas, por lo cual reiteran su demanda para que el Estado destine 6% de PIB a eduación.  Este sábado, 21 de octubre,  gremios docentes se reunirán con la ministra de Educación, donde se atenderán temas pendiente en la mesa bilateral entre ellos,  el pago docente ascenso de categoría,  vigencia expirada, planes de mejoras y pagos de quincenas. Igualmente, el plan de retiro anticipado autofinanciable es otro de los temas que se abordarán  en la mesa bilateral, concluyó el dirigente magisterial.   
Más Noticias

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Suscríbete a nuestra página en Facebook