Skip to main content
Trending
Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globalesMichael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en ColónMeduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnologíaCondena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí
Trending
Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globalesMichael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en ColónMeduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnologíaCondena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Campesinos de Coclé no abandonarán sus tierras

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Campesinos de Coclé no abandonarán sus tierras

Publicado 2001/07/16 23:00:00
  • Spa-Francorchamps
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Coordinadora Campesina contra los Embalses (CCE), mantiene su posición de "no abandonar" sus tierras y niegan haber llegado a cualquier negociación o acuerdo sobre el tema con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), indica un comunicado de este organismo, que se reunió el 13 y 14 de julio, en Boca de Toabré, Coclé. "Nos mantenemos en la posición de no abandonar nuestras tierras, y reiteramos la derogación de la injusta, inconsulta, ilegítima y criminal Ley 44 de 31 de agosto de 1999", señala el documento, que lleva la firma del presidente del sector Río Indio, Francisco Hernández; del presidente del sector Río Indio-Lago, Teodoro Rivas; así como de los dirigentes del sector Coclé del Norte y Caño Sucio.
Según la CCE se continúan los estudios socioeconómicos y ambientales pagados por la ACP, haciendo caso omiso a la petición de suspenderlos. Además, este organismo consideró que la presidenta Mireya Moscoso, "nuevamente incumplió su palabra al no asistir a la reunión; nos extraña la actitud de la presidenta ante un sector tan significativo en el país".
El comunicado subraya que en la reunión de Villa del Carmen, el pasado 1 de julio, las intervenciones del administrador del Canal, Alberto Alemán Zubieta y del presidente de la Asamblea, Laurentino Cortizo, fueron "discursos técnicos", que pretenden "confundir y convencer" al campesino con su proyecto que atenta contra la vida y el ecosistema. La CEE tampoco consideró positivas las intervenciones del legislador Pedro Miguel González, y de su colega, Rubén Arosemena, señalando que no consiguieron su objetivo de intimidar a los campesinos ante el "proyecto criminal" de la ACP.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Se beneficiarían más de 500 mil personas. Foto: Archivo

Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

La cinta marcó el mejor fin de semana de estreno para una película de anime en múltiples regiones. Foto: IMDb

'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globales

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Estudiantes tendrán acceso a todas las funciones Premium. Foto: Cortesía

Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

La condena total para cuatro de los implicados fue de 70 años de prisión cada uno, aunque cumplirán un máximo de 50 años, conforme al límite legal establecido por la legislación panameña.  Foto. Archivo

Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".