Skip to main content
Trending
Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025
Trending
Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Crisis de la Ampliación / Canal de Panamá dice intención suspensión de obras de consorcio "es inválida"

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Canal de Panamá dice intención suspensión de obras de consorcio "es inválida"

Actualizado 2014/02/04 05:19:48
  • Por Panamá/Acan-EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) recalcó hoy que la notificación de suspensión de las obras de ampliación emitida por el consorcio GUPC "es inválida", y que la bajada del ritmo de trabajo en el proyecto carece de "justificación". El Grupo Unidos por el Canal (GUPC) negó hoy en un comunicado enviado a Acan-Efe que tenga contemplado suspender los trabajos mañana, cuando vence el preaviso de 21 días que envió a la ACP anunciando la medida, aunque aseveró que podrá evaluar la situación y "tomar la decisión que corresponda en cualquier momento". En un comunicado difundido este domingo, la ACP sostuvo que la cláusula invocada por el Grupo Unidos por el Canal (GUPC) para argumentar una paralización de las obras por falta de liquidez no aplica, por lo que la intención de suspensión "es inválida". "La subcláusula 16.1 del contrato (...) aplica cuando el empleador, es decir, la ACP, incurre en un impago de las cuentas que está obligada a pagar al contratista mensualmente, lo cual no ha sucedido", señaló la misiva. La Autoridad "paga a GUCP, en promedio, dentro de los primeros 15 días de presentada la factura, aún cuando cuenta con hasta 56 días para ello según el contrato. Por lo tanto no es sustentable dicha notificación para la suspensión de las obras", añadió. El GUPC, que lideran la española Sacyr y la italiana Impregilo con un 48 % de participación cada una, lanzó el previaso de suspensión el pasado 30 de diciembre porque no puede soportar "sobrecostos" que ha cifrado en más de 1.600 millones de dólares y que lo habrían dejado sin liquidez para continuar las obras. La ACP sostiene que el millonario reclamo no tiene suficiente sustento, y exige al consorcio que los procese por las vías establecidas en el contrato, que consisten en una Junta de Resolución de Conflictos (DAB, por sus siglas en ingles) y en un tribunal internacional con sede en Miami, Estados Unidos. En su comunicado de este domingo, la ACP reiteró que "analizará toda propuesta" para reflotar el proyecto que el consorcio "presente de manera formal" y esté enmarcada en el contrato. Aseveró que este "fin de semana ha mantenido comunicaciones informales con el ejecutivo principal de Sacyr, líder del consorcio, con el fin de que se encuentre una solución que normalice la situación que se viene viviendo en el proyecto desde hace semanas", sin más precisiones. "Actualmente, los niveles de producción en el proyecto son bajos sin ninguna justificación", señaló el comunicado oficial. El administrador de la ACP, Jorge Quijano, dijo el pasado miércoles que el ritmo de trabajo en la construcción del tercer juego de esclusas, a cargo del consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), había bajado en al menos un 70 % en comparación con noviembre pasado, lo que tildo de violación al contrato. El GUPC se adjudicó en el 2009 el proyecto de construcción del tercer juego de las esclusas del Canal de Panamá por su oferta de 3.118 millones de dólares, inferior al precio máximo establecido por la ACP de 3.481 millones de dólares. La ACP ha informado que hasta ahora ha desembolsado 2.831 millones de dólares, incluidos 784 millones en anticipos reembolsables, además de al menos 160 millones en costos adicionales.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".