Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Crisis de la Ampliación / Canal informa de falta de acuerdo a pesar de reinicio de obras

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Canal informa de falta de acuerdo a pesar de reinicio de obras

Actualizado 2014/02/21 07:49:16
  • Panamá/EFE

El proceso de reinicio de las obras en el principal proyecto de la ampliación del Canal de Panamá arrancó hoy con lentitud, mientras la vía acuática y el consorcio a cargo continúan negociando un acuerdo financiero para reflotarlo definitivamente en el marco del contrato vigente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El proceso de reinicio de las obras en el principal proyecto de la ampliación del Canal de Panamá arrancó hoy con lentitud, mientras la vía acuática y el consorcio a cargo continúan negociando un acuerdo financiero para reflotarlo definitivamente en el marco del contrato vigente.

El administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, aclaró hoy que persiste una falta de acuerdo entre las partes en conflicto por la ampliación de la vía interoceánica a pesar de la reanudación de las obras.
"No podemos decir que se vaya a dar ese acuerdo... estamos haciendo un esfuerzo de buena fe, a ver si se puede terminar la obra con GUPC y no irnos" con otros, afirmo Quijano en una declaración a los medios de comunicación.
El proceso de reinicio de las obras en el principal proyecto de la ampliación del Canal de Panamá arrancó hoy con lentitud, mientras la vía acuática y el consorcio a cargo continúan negociando un acuerdo financiero para reflotarlo definitivamente en el marco del contrato vigente.
Quijano explicó que en la pasada madrugada se llegó a "un acuerdo preliminar" con el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC) con el objetivo de que se reanudaran las obras, que era "lo primero de la lista" de puntos por negociar antes de llegar a un acuerdo definitivo.
El consorcio GUPC suspendió las obras de ampliación del Canal el pasado día 5 alegando falta de fondos a causa de supuestos "sobrecostos" que cifra en más de 1.600 millones de dólares y que la Autoridad del Canal no contempla como razonables.
 
El administrador de la vía indicó que GUPC, liderada por la española Sacyr y la italiana Impegrilo, se había comprometido a que los trabajos continuaran durante el fin de semana, y que una vez que hoy comprobaron que se estaba "removiendo tierra" y comenzado el "relleno de esclusas" podían continuar las negociaciones, para las que volvió a fijar una nueva fecha límite: el 24 de febrero.
 
Por su parte, el consorcio GUPC, confirmó la reanudación de labores y expresó su voluntad de terminar la obra.
 
GUPC "reactivó este jueves los trabajos en el Tercer Juego de Esclusas", reza el primer comunicado emitido por ese consorcio desde que a principios de este mes interrumpiera sus negociaciones con la Administración del Canal de Panamá (ACP).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"GUPC continúa las negociaciones para llegar a un acuerdo a largo plazo que cumpla con el contrato y las leyes aplicables, y proporcione la financiación destinada a la culminación del proyecto en 2015", agrega el comunicado.
 
La reanudación de las obras fue interpretada por la Autoridad del Canal (AC), según Quijano, como "ese primer paso positivo" para "poder seguir tratando los temas más profundos" y llegar a un acuerdo que se formalice "en los próximos tres días".
 
Una vez la AC comprobó que ya entrada la tarde se habían reanudado las labores, ordenará esta noche "al banco" que mañana proceda a hacerle efectivo al GUPC unos 36 millones de dólares para que cuente con liquidez los próximos días y pague a "trabajadores, subcontratistas y suplidores".
 
Quijano detalló que entre los puntos que quedan sobre los que llegar a un acuerdo es que GUPC se comprometa con una fecha para entregar "las próximas compuertas" en julio, septiembre, noviembre y las últimas ya en Ciudad Panamá para diciembre de este año.
 
Otro asunto de vital importancia para la AC es la definición de lo "que significa completar la obra", que la Autoridad considera que es que puedan "pasar los buques".
 
Quijano dejó claro que a pesar de este "preacuerdo" de buena fe para evitar que continúe el paro en las obras "todavía está en efecto la carta de suspensión" en la que GUPC anunciaba el cese de labores, que "su carta de cese de contrato todavía está vigente".
 
Insistió en que podría pasar lo mismo que la semana pasada, cuando las partes habían llegado a un acuerdo "pero al (tratar de) plasmarlo en papel, encontramos que no había acuerdo".
 
Pero, por lo pronto, se "han reanudado las obras... lo que trae mucha paz al país, para nosotros era primordial, esperamos seguir adelante atendiendo las diferencias".
 
"Vemos como un buen paso lo que se ha hecho el día de hoy.... esperamos acercar esas diferencias que están muy distantes", insistió Quijano. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Darío Agrazal hijo abrirá por Coclé. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".