Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Canciller panameño minimiza eventual demanda por rechazo extradición Hurtado

1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Canciller panameño minimiza eventual demanda por rechazo extradición Hurtado

Publicado 2012/02/09 20:47:14
  • Buenos Aires/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El ministro panameño de Relaciones Exteriores, Roberto Henríquez, dijo hoy que sería una "pérdida innecesaria de tiempo" que Panamá responda a una eventual demanda internacional por negarse a extraditar a la exjefa de inteligencia colombiana María del Pilar Hurtado.

"Va a ser una pérdida innecesaria de tiempo, pero estamos preparados para contestar cualquier tipo de acción de esa naturaleza", indicó Henríquez a los periodistas tras un acto oficial en el que la Cancillería se incorporó a la plataforma multimedia del Estado para atención ciudadana 311.

El canciller enfatizó que la decisión de mantener el asilo a Hurtado está apegada a la Ley.

Por el contrario, añadió, "lo que nuestros asesores legales nos dicen es que una demanda de ese tipo realmente no tendría ningún asidero legal".

Hurtado, exdirectora del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), está asilada en Panamá desde noviembre de 2010, algo más de un año antes de que Colombia oficializase la petición de extradición, el pasado 9 de diciembre.

La exfuncionaria es procesada en su país por el escándalo de interceptación de comunicaciones telefónicas a opositores, magistrados y periodistas, entre otros, durante el gobierno de lvaro Uribe (2002-2010).

El pasado 3 de febrero, Panamá respondió a la solicitud de Colombia determinando que la misma "no es viable de acuerdo con la legislación nacional y el Acuerdo Bilateral de Extradición", según un comunicado de la Cancillería panameña.

La Cancillería explicó que basó esa decisión en los enunciados de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la cual, destacó, establece que "toda persona tiene el derecho a buscar y recibir asilo en territorio extranjero en caso de persecución por delitos políticos o comunes conexos con los políticos y de acuerdo con la legislación de cada Estado y los convenios internacionales".

El mismo día que Panamá rechazó extraditar a la exjefa de la DAS, el Colectivo colombiano de Abogados "José Alvear Restrepo" (CAJAR), anunció en Bogotá que demandará a Panamá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por mantener este asilo.

Abogados de este colectivo visitaron Panamá antes del rechazó a la extradición para pedir se revocara el asilo por considerar que Hurtado no es una perseguida política en su país, mientras que otro grupo de letrados colombianos también estuvo en la capital panameña defendiendo el asilo.

El canciller panameño, por su parte, explicó hoy que la "norma básica del asilo" dice que éste se puede otorgar "por delitos políticos o por delitos comunes relacionados con (delitos) políticos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recalcó, en ese sentido, que el Gobierno panameño está "muy seguro" del asilo otorgado a Hurtado porque está "bien sustentado en la Ley".

"Este es un caso de asilo que se agrega a los muchos que mi país ha dado, de todo tipo de color político, de todo tipo de país, de todo tipo de estilo o de tendencia política de los países de origen", expresó.

Roberto Henríquez recordó que Panamá rechazó la extradición basando esta decisión en la Constitución Política, en la Ley y en su tradición de asilo, por lo que lo consideró "un caso cerrado" para el país centroamericano. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del Día

Panamá recibe a Bolivia en el estadio Rommel Fernández. Foto:FPF

Panamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel Fernández

Panamá Oeste enfrenta  a Metro. Foto: Fedebeis

Panamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12

Adalberto 'Coco' Carrasquilla. Foto: FPF

Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025

El incidente aumentó las voces de protesta de los docentes en contra de la PN a la cual acusaban de ser responsable de los daños causados al vehículo. Foto. Eric Montenegro

Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".