Skip to main content
Trending
La violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosPSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá
Trending
La violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosPSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Cannabis medicinal, opción que enfrenta a pacientes y autoridades

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cannabis medicinal, opción que enfrenta a pacientes y autoridades

Actualizado 2018/03/04 11:49:27
  • Yaissel Urieta Moreno
  •   /  
  • yurieta@epasa.com
  •   /  
  • @yai_urieta

Familiares de pacientes con epilepsia son quienes han tomado la batuta en la lucha para la aprobación de la ley en la Asamblea Nacional. Las autoridades de Salud no están de acuerdo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una alternativa de salud comprobada en otros países, como el uso del cannabis medicinal, enfrenta a familiares y pacientes con las autoridades de Salud que se oponen a la propuesta que reposa en la Asamblea.

El proyecto, prohijado el 23 de enero, todavía no ha sido discutido en primer debate.

"Cuando a tu hijo le dan 40 convulsiones, 50, 20, 10, 400, se busca cualquier alternativa que no atente contra su salud", confesó la empresaria, locutora y presentadora de televisión Erika Nota.

Su hijo, de 3 años de edad, sufre de una condición llamada Lennox-Gastaut (LGS), que se caracteriza por convulsiones frecuentes y diversas; a menudo se acompaña de discapacidad intelectual y problemas conductuales.

Nota dice estar a favor de la aprobación del proyecto. "Una de las alternativas que se me presentó en el extranjero fue el uso del cannabis medicinal en Estados Unidos, y eso ha ayudado al control de las convulsiones", confesó.

Este tratamiento, en conjunto con medicamentos y una alimentación cetogénica, ha logrado que su hijo tenga más contacto con la realidad, desde hace poco más de un año.

Así como Erika Nota y su hijo esperan que las autoridades dejen de lado la política y se centren en el bienestar del país, también está Ericka Stall, doctora en medicina alternativa.'

Cifra
703 estudios sobre el cannabis,  como medicamento alternativo.

"El producto para los niños viene en aceite. Se pelea por algo medicinal, no recreativo", manifestó.

Funciona en niños, y también los adultos tienen los mismos beneficios.

Se puede aplicar para el tratamiento de 100 enfermedades, tales como alzhéimer, párkinson, epilepsia y convulsiones, artritis, inflamación, espasmos musculares, lesiones medulares, cáncer, insomnio, migraña y calambres.

Además de la ansiedad, bipolaridad, depresión, estrés postrauma, anorexia, náuseas, pérdida de apetito, diabetes, fatiga, VIH-sida, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El médico investigador, Avi Cohen, asegura que la iniciativa hay que aprobarla, y de paso crear un cultivo en Panamá para abaratar gastos.

"Nosotros no estamos buscando incentivar el consumo recreativo de esta planta, esto es medicinal", sostuvo el médico.

Realidad

Nota asegura que el cannabis la ha ayudado al control de las convulsiones de su hijo y quiere luchar para que muchas personas más tengan este beneficio.

"Si esta alternativa la tiene el mundo entero y la Organización Mundial de la Salud decretó que no era adictivo, qué nos impide aprobarlo y hacerlo un proyecto país", puntualizó Nota.

Tanto Avid como Nota concuerdan que en Panamá hay falta de educación y se tiende a juzgar sin tener bases y conocimiento científico.

Tras darse una receta para utilizar el cannabis medicinal, la persona que lo use no tendría ataques de euforia y alucinaciones, sino alivio a sus dolores y molestias.

Zunilda Moreno, paciente con desgaste crónico en rodillas y huesos, pide a las autoridades que se dejen de pensar en sus bolsillos y cómo será la venta o el cultivo y que piensen en los pacientes, ya que se han quedado sin opciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Se detalló que la víctima recibió cinco tiros en diferentes partes del cuerpo, como el abdomen, costilla y pecho.  Foto. Cortesía

La violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios

Fabián Ruiz (izq.), del PSG, anota un gol, en un partido del Mundial de Clubes ante el Real Madrid. Foto:EFE

PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

La co-circulación de los cuatro serotipos de dengue en Panamá aumenta la ocurrencia de casos graves. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Panamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025

Las mujeres se han pronunciado contra esta medida. Foto: EFE

Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".