Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Capacitaciones no llenan las expectativa de los docentes

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Capacitaciones no llenan las expectativa de los docentes

Publicado 2020/01/02 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

Luis López, de la Unión Nacional de Educadores de Panamá (Unep), exhortó a sus colegas a asistir a las capacitaciones de verano, aunque las mismas no llenen sus expectativas.

Mejorar la calidad de las capacitaciones docentes será otro de los retos que deberá asumir el Ministerio de Educación (Meduca).

El dirigente magisterial, Diógenes Sánchez, detalló que las capacitaciones, que son de carácter obligatoria para las docentes, en su gran mayoría están dirigidas al área pedagógica.

Sánchez explico que han insistido en que los seminarios, en el caso de los profesores, deben realizarse dependiendo de la especialidad.

Es decir, si la especialidad de un docente es filosofía, el seminario debería ir dirigido en áreas como lógica, epistemología, lógica y fenomenología.

De esta manera el docente podrá desarrollarse de una manera más eficaz.

" Los docentes reclaman seminarios en su especialidad, pero la mayoría están relacionado con educación cívica electoral y planeamiento, esos son seminarios repetitivos, tediosos y aburridos", dijo Sánchez.

A partir del 27 de enero, el Meduca llevará a cabo el programa de Capacitación, Actualización y Perfeccionamiento Profesional verano 2020.'


Los docentes han sido repetitivos que la calidad de las capacitaciones deben mejorar, y las mismas deben desarrollarse según la especialidad de los educadores.

El Ministerio de Educación capacitará a 30 mil docentes de las 16 regiones educativas a partir del 27 de enero.

Este año se capacitarán por primera vez docentes de áreas de difícil acceso y de las comarcas indígenas.

Entre las asignaturas programada para la preparación de los docentes en el verano 2020, está español, matemáticas. ciencias naturales y ciencias sociales.

La entidad espera capacitar a 30 mil docentes de las 16 regiones educativas a nivel nacional, por un periodo de tres semanas.

Estas capacitaciones tienen la singularidad, que por primera vez se impartirán a maestros y profesores de áreas de difícil acceso y las comarcas indígenas.

Unos 913 educadores de Ñokribo, 1,189 de Nedrini, 511 de Kodrí, 228 de la comarca Emberá y 659 de la comarca Guna Yala, serán capacitados con los conocimientos básicos para atender a los estudiantes.

El maestro Luis López, de la Unión Nacional de Educadores de Panamá (Unep), enfatizó que es una obligación y responsabilidad del Meduca, el facilitarle las herramientas y oportunidades a los docentes, para que asistan y participen de los seminarios de retroalimentación y actualización.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

López coincide con Sánchez en el tema de la calidad de las capacitaciones, en este sentido el docente manifestó que en la mayoría de los casos los seminarios no están de acorde con las necesidades de los educadores.

Por otra parte, el educador exhortó a sus colegas, para que asistan a las capacitaciones, aunque las mismas no llenen sus expectativas.

Capacitaciones

Los seminarios se llevarán a cabo del 27 al 31 de enero, del 3 al 7 de febrero y del 10 al 14 del mismo mes, y comprenderán 30 horas de capacitación presencial y 10 semipresenciales.

Anabella Yepez Martínez, de la Dirección Nacional de Formación y Perfeccionamiento Profesional, expresó que al llegar la nueva administración ya estaban adelantados los temas de capacitación, no obstante se realizaron cambios para satisfacer las necesidades de los docentes.

Yepez Martínez, aseguró que se estará brindando capacitación en materias como biología, matemáticas y física, además de otras materias de nivel secundario, pero no se reflejan en el portal web por que la página esta presentando problemas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".