nacion

Capacitaciones no llenan las expectativa de los docentes

Luis López, de la Unión Nacional de Educadores de Panamá (Unep), exhortó a sus colegas a asistir a las capacitaciones de verano, aunque las mismas no llenen sus expectativas.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:

Mejorar la calidad de las capacitaciones docentes será otro de los retos que deberá asumir el Ministerio de Educación (Meduca).

El dirigente magisterial, Diógenes Sánchez, detalló que las capacitaciones, que son de carácter obligatoria para las docentes, en su gran mayoría están dirigidas al área pedagógica.

Sánchez explico que han insistido en que los seminarios, en el caso de los profesores, deben realizarse dependiendo de la especialidad.

Es decir, si la especialidad de un docente es filosofía, el seminario debería ir dirigido en áreas como lógica, epistemología, lógica y fenomenología.

De esta manera el docente podrá desarrollarse de una manera más eficaz.

" Los docentes reclaman seminarios en su especialidad, pero la mayoría están relacionado con educación cívica electoral y planeamiento, esos son seminarios repetitivos, tediosos y aburridos", dijo Sánchez.

A partir del 27 de enero, el Meduca llevará a cabo el programa de Capacitación, Actualización y Perfeccionamiento Profesional verano 2020.

La entidad espera capacitar a 30 mil docentes de las 16 regiones educativas a nivel nacional, por un periodo de tres semanas.

Estas capacitaciones tienen la singularidad, que por primera vez se impartirán a maestros y profesores de áreas de difícil acceso y las comarcas indígenas.

Unos 913 educadores de Ñokribo, 1,189 de Nedrini, 511 de Kodrí, 228 de la comarca Emberá y 659 de la comarca Guna Yala, serán capacitados con los conocimientos básicos para atender a los estudiantes.

El maestro Luis López, de la Unión Nacional de Educadores de Panamá (Unep), enfatizó que es una obligación y responsabilidad del Meduca, el facilitarle las herramientas y oportunidades a los docentes, para que asistan y participen de los seminarios de retroalimentación y actualización.

López coincide con Sánchez en el tema de la calidad de las capacitaciones, en este sentido el docente manifestó que en la mayoría de los casos los seminarios no están de acorde con las necesidades de los educadores.

Por otra parte, el educador exhortó a sus colegas, para que asistan a las capacitaciones, aunque las mismas no llenen sus expectativas.

Capacitaciones

Los seminarios se llevarán a cabo del 27 al 31 de enero, del 3 al 7 de febrero y del 10 al 14 del mismo mes, y comprenderán 30 horas de capacitación presencial y 10 semipresenciales.

Anabella Yepez Martínez, de la Dirección Nacional de Formación y Perfeccionamiento Profesional, expresó que al llegar la nueva administración ya estaban adelantados los temas de capacitación, no obstante se realizaron cambios para satisfacer las necesidades de los docentes.

Yepez Martínez, aseguró que se estará brindando capacitación en materias como biología, matemáticas y física, además de otras materias de nivel secundario, pero no se reflejan en el portal web por que la página esta presentando problemas.

Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook