Capacitan sobre control de malezas en cultivo del café
Publicado 1999/12/10 00:00:00
- REDACCION
Un seminario taller dirigido a técnicos y productores para la identificación y control de malezas en el cultivo de café, fue realizado en Chiriquí por la Oficina de Enlace Tecnológico del Ministerio de Desarrollo, destacó un comunicado de prensa de la institución.
Lo fundamental, indicó durante el evento Alberto Moreno de la Dirección Nacional de Agricultura del MIDA, es contar con un inventario de malezas del área y tener conocimiento biológico de éstas para determinar qué control será el más adecuado en el manejo integral de malezas en el cultivo del café.
Agregó que este control puede ser químico, biológico, cultural o mecánico, pues actualmente se estudian las plantas llamadas alelopáticas, que secretan sustancias que inhiben o afectan el desarrollo de otras.
Explicó que una vez conocido este factor se producirán herbicidas orgánicos que ayudarán en el control de malezas y evitarán la contaminación del medio ambiente.
El evento contó con la participación de un funcionario del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Guillermo Loáciga, quien destacó la importancia de estar atentos y cuidar las fronteras a fin de detectar la presencia o no de la broca, que es un insecto que daña el grano del café y causa severos daños en estas cosechas.
Lo fundamental, indicó durante el evento Alberto Moreno de la Dirección Nacional de Agricultura del MIDA, es contar con un inventario de malezas del área y tener conocimiento biológico de éstas para determinar qué control será el más adecuado en el manejo integral de malezas en el cultivo del café.
Agregó que este control puede ser químico, biológico, cultural o mecánico, pues actualmente se estudian las plantas llamadas alelopáticas, que secretan sustancias que inhiben o afectan el desarrollo de otras.
Explicó que una vez conocido este factor se producirán herbicidas orgánicos que ayudarán en el control de malezas y evitarán la contaminación del medio ambiente.
El evento contó con la participación de un funcionario del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Guillermo Loáciga, quien destacó la importancia de estar atentos y cuidar las fronteras a fin de detectar la presencia o no de la broca, que es un insecto que daña el grano del café y causa severos daños en estas cosechas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.