Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Capturan a dos implicados en asesinato de estudiante

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Capturan a dos implicados en asesinato de estudiante

Publicado 2003/08/21 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Unidades de la Policía Técnica Judicial (PTJ) capturaron en la tarde de ayer a dos estudiantes, presuntamente implicados en el asesinato del alumno del Colegio Richard Neumann, Daniel Orlando Padilla.
Una fuente ligada a las investigaciones detalló que en operativos realizados ayer en la Vía Israel y dentro de la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía se logró la captura de un joven de 16 años, quien se presume fue el autor material del crimen.
También se condujo a una estudiante que se presume entregó el arma homicida con que se ultimó a Padilla, quien cursaba el VI año del Bachillerato en Comercio del Colegio Richard Neumann y con anterioridad había sido señalada por introducir un instrumento punzante a la escuela.
Se informó que los arrestos se lograron tras las colaboración de tres testigos presenciales del hecho, quienes señalaron directamente al joven que atacó a Padilla con un objeto punzocortante y de la joven que lo acompañaba.
De acuerdo con las investigaciones realizadas por las autoridades, el homicidio de Orlando Padilla se debió a viejas rencillas que mantenía con su victimario desde su vecindario, que fueron trasladadas al colegio.
Por otro lado, se informó que las pistas serán remitidas a la División de Adolescentes de la PTJ, para realizar las investigaciones correspondientes y determinar con exactitud la participación de ambos estudiantes en los hechos.
Por otro lado, el director de Asuntos Estudiantiles del Ministerio de Educación (MEDUC), Rigoberto López, confirmó que la muerte del estudiante Daniel Padilla fue producto de una rencilla de barrio, donde ambos vivían, y que se trasladó a la escuela.
Explicó que de acuerdo a lo que se conoce hasta este momento, este problema se inició anteriormente en otro plantel educativo, y de allí se transportó a otro lugar, hasta finalizar cerca de la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía, donde el agresor acaba con la vida de otro estudiante.
El director de Asuntos Estudiantiles anunció que se han retomado nuevamente las acciones preventivas que son repudiadas por muchas personas, pero que han sido eficaces pues en los momentos en que se aplicaron, ninguno de estos hechos se suscitó.
Otra vez se van a tomar estas acciones para evitar cosas que en realidad se están dando en los planteles educativos y que son los problemas de la comunidad que se llevan a los centros de educación.
López hizo además un llamado a todos los ciudadanos para que si en sus comunidades observan alguna acción de pandilla, de jóvenes que ya han tenido ciertas rencillas, que las denuncien a los planteles donde asisten estos jóvenes, pues de esta manera se pueden evitar estas situaciones. Considera que en realidad con los programas que se tienen, se pueden evitar estas situaciones que se están dando en diferentes planteles.
"Este tramo inicia en Alto Boquete pasa por Potrerillos Arriba, sigue por Santa Rita, Paraíso, sale a Macho de Monte y de allí hay dos rutas: a Cuesta de Piedra o Volcán". Allá ya están abiertas trochas, algunas de las cuales se vuelven inservibles en época de lluvia por la erosión, el lodo o la crecida de los ríos.
Fanovich, por su parte, difiere categóricamente con Rodríguez. Según dijo, "la longitud de la Ruta Sur es de no menos de 40 kilómetros y son más las áreas que requerirían camino nuevo, unos 10 kilómetros probablemente. El costo se triplica a unos B/. 18 millones y el tiempo de viaje sería de unos 50 minutos frente a 20 o media hora".
No obstante, Rodríguez añade al debate el tema "ambiente". A su modo de ver, "un par de minutos más o un par menos no puede ser razón para destruir un parque nacional".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".