Faltan menos de dos años para los nuevos comicios
Castañeda tiene que crear un ambiente apropiado para discutir las reformas electorales
Publicado 2012/07/16 08:42:00
- Redacción/Web
El diputado Luis Eduardo Quirós considera que si se aprueban las nuevas reformas será muy difícil de desarrollarlas e implementarlas.
Luego que se bajara el proyecto del ley que reforma de Código Electoral, ahora le toca a la presidenta de la Comisión de Gobierno, Dana Castañeda, crear un ambiente apropiado para discutir la iniciativa, expresó el diputado del Partido Panameñista, Luis Eduardo Quirós.
Considera que si se aprueban las nuevas reformas será muy difícil de desarrollarlas e implementarlas. "Para eso el Tribunal Electoral tendría que adecuarse y transmitir los cambios al electorado", manifestó.
Voto en plancha
Quirós señaló que históricamente en muchos sectores de la sociedad se han expresado en contra del voto en plancha y lo que han manifestado es que debiera ser un voto, un nombre, sin embargo lo que se ha estado conversando no es lo que la mayoría aclaman.
"De manera extraoficial y en conversaciones que hemos sostenido con los diputados oficialistas, en este sistema que se está planteando mantener los cociente, medio cociente y los residuos, fórmulas complicadas que siempre han creado suspicacia en el país", añadió.
"Si vamos a entrar hacer una reforma donde se cambiará todo el sistema es mejor que nos mantengamos con el sistema anterior", indicó a Noticias AM.
Agregó que tanto la bancada como el Partido Panameñista se hace eco al planteamiento de la Comisión Nacional de Reformas Electorales, que es mantener las reglas de juego como están.
En cuanto a la discusión del reglamento interno de la Asamblea Nacional, dijo que si se cambia el sistema de discusión en las comisiones, lo que se va a generar es un reglamento que permitirá la imposición de la mayoría del gobierno que no necesariamente es reflejo de la mayoría del país.
Este lunes se instalará la Comisión de Gobierno encargada de discutir el polémico proyecto.
Considera que si se aprueban las nuevas reformas será muy difícil de desarrollarlas e implementarlas. "Para eso el Tribunal Electoral tendría que adecuarse y transmitir los cambios al electorado", manifestó.
Voto en plancha
Quirós señaló que históricamente en muchos sectores de la sociedad se han expresado en contra del voto en plancha y lo que han manifestado es que debiera ser un voto, un nombre, sin embargo lo que se ha estado conversando no es lo que la mayoría aclaman.
"De manera extraoficial y en conversaciones que hemos sostenido con los diputados oficialistas, en este sistema que se está planteando mantener los cociente, medio cociente y los residuos, fórmulas complicadas que siempre han creado suspicacia en el país", añadió.
"Si vamos a entrar hacer una reforma donde se cambiará todo el sistema es mejor que nos mantengamos con el sistema anterior", indicó a Noticias AM.
Agregó que tanto la bancada como el Partido Panameñista se hace eco al planteamiento de la Comisión Nacional de Reformas Electorales, que es mantener las reglas de juego como están.
En cuanto a la discusión del reglamento interno de la Asamblea Nacional, dijo que si se cambia el sistema de discusión en las comisiones, lo que se va a generar es un reglamento que permitirá la imposición de la mayoría del gobierno que no necesariamente es reflejo de la mayoría del país.
Este lunes se instalará la Comisión de Gobierno encargada de discutir el polémico proyecto.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.