Skip to main content
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Cazadores de animales en extinción terminan pagando días de multa

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cazadores de animales en extinción terminan pagando días de multa

Publicado 2018/01/30 00:00:00
  • Julianna Flores
  •   /  
  • Jflores@epasa.com
  •   /  
  • @Jflores3016

Para que se considere un delito ecológico, según los criterios del Ministerio Público, la especie debe estar en peligro de extinción, en caso de no estar en la lista lo tramitan las regionales de Mi Ambiente

'El comercio ilegal de vida silvestre enriquece a las redes criminales con cerca de $23 mil millones anuales, según la ONU. /Foto: Archivo PA

'El comercio ilegal de vida silvestre enriquece a las redes criminales con cerca de $23 mil millones anuales, según la ONU. /Foto: Archivo PA

Una de las causas principales de la pérdida de biodiversidad en Panamá es la extracción de especies silvestres (para mascotas o para consumo).

En el 2017 se registraron unos 27 casos de delitos por extracción de recursos o especies de la vida silvestre, acuática o terrestre protegidas o en peligro de extinción, revelan estadísticas del Ministerio Público.

Pese al registro de estas cifras, las autoridades ambientales señalan que en la mayoría de los casos los infractores quedan pagando días multa en el proceso penal e igualmente en el proceso administrativo.

Los ambientalistas indican la importancia de combatir esta mala práctica para asegurar las presas para otras especies, incluso para asegurar la fuente de alimentos de las personas que dependen de estos animales para su alimentación (caza de subsistencia).

Pero es de mayor importancia impedir que se extingan especies y se pierda el balance ecológico, así lo manifestó Jorge García, del Departamento de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente.

Para que se considere un delito ecológico, según los criterios del Ministerio Público, la especie debe estar en peligro de extinción.

En caso de tratarse de una especie fuera de la lista de especies amenazadas, entonces, solo se llevaría en las correspondientes direcciones regionales de Mi Ambiente.'

Claves
Entre los animales que se encuentran en peligro de extinción están:  el tapir (Tapirus bairdii), la ardilla saltadora de montaña (Syntheosciurus brochus) y la musaraña (Cryptotis endersi), además de las cinco clases de felinos que habitan en Panamá.
La lista de animales data del 2008, con 343 aves protegidas, 60 mamíferos, 91 anfibios y 22 especies de reptiles.
Además, más de 1,700 especies de flora. Según el especialista, la lista es la base de estudios de abundancia de especies y de monitoreo biológico.

Según el Código Penal, quien cace, capture o extraiga animales en peligro de extinción será sancionado con prisión de dos a cuatro años.

La sanción se aumentará de una tercera parte a la mitad si es dentro de áreas protegidas, si se utilizan medios no autorizados, si se realiza en grandes proporciones, entre otras. La pena es conmutable a días multa.

Pero el nuevo Sistema Penal Acusatorio permite la negociación y la rebaja de pena, aún sabiendo que la vida silvestre una vez extraída ya no se puede devolver sin daño, denunció García.

En cuanto al hallazgo de jaulas de caza en el bosque, según García no es común encontrarlas y cuando se elaboran estas trampas, son para atrapar felinos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los felinos se alimentan de cría de animales de granja. Por ejemplo, el jaguar o puma, que depreda al ganado bovino, porcino, etc.

Mientras, el ocelote depreda mayormente aves de corral, al igual que los otros felinos más pequeños.

En los casos de caza ilegal se les da seguimiento dependiendo de la especie, si es amenazada, y le corresponde al Ministerio de Ambiente en conjunto con el Ministerio Público.

El Departamento de Biodiversidad apoya dando las certificaciones de las especies para que el Ministerio Público proceda con las sanciones.

Animales como el saíno, el cerdo de monte, el venado cola blanca, el conejo pintado son de las especies favoritas de estos cazadores ilegales.

La mayoría de los animales nombrados son cazados para consumo de la carne. Sin embargo, hay otras especies que se cazan para obtener otros productos, por ejemplo: los huevos de tortugas, el caparazón de la tortuga carey.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Ricardo Beteta brindó consejos.

Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'

Cecilio Waterman, delantero de Panamá. Foto: Instagram

Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'

En el distrito de Capira y Arraiján, las colonias Santeñas también organizaron actividades de conmemoración de esta fecha histórica para el país. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

Adalberto 'Coco' Carrasquilla, jugador de Panamá. Foto: Instagram

Adalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de Mier

Diana Pájaro, consideró que el actuar policial fue como un “acoso” contra la comunidad al desalojarlos de forma agresiva.

Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".