nacion

Chantaje de Varela genera rechazo

Una vez más el presidente de la República, Juan Carlos Varela, hace...

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Según la respuesta de la AN, se conocerá el futuro del pueblo. /Foto: Víctor Arosemena

Una vez más el presidente de la República, Juan Carlos Varela, hace gala de cómo juega con los intereses, problemas y mala economía que hay en el país, al dejar entrever que la eliminación del aumento de la tarifa eléctrica dependerá si le aprueban o no el presupuesto de $300 millones.

Versión impresa

A tan solo menos de un año para que Varela abandone el cargo presidencial, el pueblo panameño no resiste un golpe más al bolsillo, y el mandatario se ha valido de esto para chantajear a la Asamblea Nacional (AN).

Y es que, según la ministra encargada de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, "de la dispensa incluida en la ley propuesta en la Asamblea podrían utilizarse 60 millones de dólares para que el Estado asuma el aumento a la electricidad".

Con el anuncio que diera el pasado viernes el Gobierno sobre la suspensión del alza de la tarifa eléctrica, anunciada por la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), hubo confusión.

Varela anunció la suspensión, mas no la cancelación definitiva del aumento, y su Gabinete dejó claro que si no se consigue el monto que ellos quieren en la Asamblea, el impacto será de "$10 millones por mes hasta que finalice el año".

Ante la expectativa del pueblo panameño sobre el alza o no de las tarifas eléctrica, hubo diversas reacciones, como la de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia).

Gustavo Bernal, presidente del gremio de arquitectos, advierte que tras un análisis de su personal, "no piensa que deba haber aumento, debe mantenerse igual".

De igual forma destacó que "si quieren utilizar de excusa eso para negociar otras cosas en el Estado, obviamente, eso es político y no tiene ningún fundamento técnico en la tarifa eléctrica".

Al igual que otros sectores que comenzaron a protestar con el aumento anunciado por la Asep el pasado jueves 5 de julio, en la Spia estarían de acuerdo con "que se modifique la ley de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) para que sean más independientes con su presupuesto".

En esa misma línea, en redes sociales se anunciaba que la lucha contra el aumento seguirá, ya que aún no hay nada formal y seguro por parte de Varela, más que la zozobra.

El profesor Miguel Antonio Bernal manifestó que "cuando el Gobierno dice que asumirá el costo, lo asumes tú, y ellos prefieren seguir manteniendo botellas a reducir el costo de sus planillas en beneficio del presupuesto nacional".

Por su parte, José Raúl Mulino, del partido Cambio Democrático (CD), indicó que "hay formas de reducir gastos y usar dinero del presupuesto no comprometido y que por las fechas no se va a comprometer. El Ejecutivo debiera poder sin dispensa fiscal. La AN no puede dejarse chantajear".

Por ahora, el llamado a paro nacional de los maestros para el lunes se mantiene intacto.

Más Noticias

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Sociedad Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Sociedad Metro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momento

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Fuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de Portobelo

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Variedades La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Variedades Beneficios de adoptar un gato adulto

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook