nacion

Chantaje de Varela genera rechazo

Una vez más el presidente de la República, Juan Carlos Varela, hace...

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Según la respuesta de la AN, se conocerá el futuro del pueblo. /Foto: Víctor Arosemena

Una vez más el presidente de la República, Juan Carlos Varela, hace gala de cómo juega con los intereses, problemas y mala economía que hay en el país, al dejar entrever que la eliminación del aumento de la tarifa eléctrica dependerá si le aprueban o no el presupuesto de $300 millones.

Versión impresa

A tan solo menos de un año para que Varela abandone el cargo presidencial, el pueblo panameño no resiste un golpe más al bolsillo, y el mandatario se ha valido de esto para chantajear a la Asamblea Nacional (AN).

Y es que, según la ministra encargada de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, "de la dispensa incluida en la ley propuesta en la Asamblea podrían utilizarse 60 millones de dólares para que el Estado asuma el aumento a la electricidad".

Con el anuncio que diera el pasado viernes el Gobierno sobre la suspensión del alza de la tarifa eléctrica, anunciada por la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), hubo confusión.

Varela anunció la suspensión, mas no la cancelación definitiva del aumento, y su Gabinete dejó claro que si no se consigue el monto que ellos quieren en la Asamblea, el impacto será de "$10 millones por mes hasta que finalice el año".

Ante la expectativa del pueblo panameño sobre el alza o no de las tarifas eléctrica, hubo diversas reacciones, como la de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia).

Gustavo Bernal, presidente del gremio de arquitectos, advierte que tras un análisis de su personal, "no piensa que deba haber aumento, debe mantenerse igual".

De igual forma destacó que "si quieren utilizar de excusa eso para negociar otras cosas en el Estado, obviamente, eso es político y no tiene ningún fundamento técnico en la tarifa eléctrica".

Al igual que otros sectores que comenzaron a protestar con el aumento anunciado por la Asep el pasado jueves 5 de julio, en la Spia estarían de acuerdo con "que se modifique la ley de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) para que sean más independientes con su presupuesto".

En esa misma línea, en redes sociales se anunciaba que la lucha contra el aumento seguirá, ya que aún no hay nada formal y seguro por parte de Varela, más que la zozobra.

El profesor Miguel Antonio Bernal manifestó que "cuando el Gobierno dice que asumirá el costo, lo asumes tú, y ellos prefieren seguir manteniendo botellas a reducir el costo de sus planillas en beneficio del presupuesto nacional".

Por su parte, José Raúl Mulino, del partido Cambio Democrático (CD), indicó que "hay formas de reducir gastos y usar dinero del presupuesto no comprometido y que por las fechas no se va a comprometer. El Ejecutivo debiera poder sin dispensa fiscal. La AN no puede dejarse chantajear".

Por ahora, el llamado a paro nacional de los maestros para el lunes se mantiene intacto.

Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook