nacion

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Francisco Rodríguez Morán | frodriguez@epasa.com | franrodj0202 - Actualizado:

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, comparte las inquietudes de los cambios a la ley de interés preferencial, que fue reformada recientemente.

Versión impresa

Chapman comparte el punto de vista de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), de solicitar una modificación a la Ley de interés preferencial en su debido momento.

Por su parte Raúl Guizado, presidente de junta directiva de Asociación Bancaria de Panamá (ABP), expresó que la redacción de la ley reformada genera incertidumbre tanto para los bancos como para los desarrolladores inmobiliarios.

Según lo establecido por la nueva ley, los tramos preferenciales dependerán del precio de la vivienda y ubicación, segmentando el país en dos regiones, la primera contempla las provincias de Panamá y Panamá Oeste, y la segunda, la provincia de Colón y el resto del país.

En la primera zona, las viviendas con un valor hasta 50 mil dólares tendrán una tasa subsidiada del 5.0% por una vigencia de 8 años; las casa que no superen los 80 mil dólares gozarán del 4.5%; y las que se ubiquen en el tope de 120 mil dólares contarán con un subsidio de 4.0% por cinco años.

Mientras que, la segunda zona, incluye dos tramos con subsidios del 5.5% por un periodo de ocho años para las viviendas de hasta $80,000; y para las soluciones habitacionales que hasta 120 mil dólares, la tasa será del 4.0%.

La venta de casas en el año 2024 cayó en más de un 20% producto del vencimiento del Fondo Solidario de Vivienda (FSV), según el Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda).

Debido a la falta de espacio, los proyectos urbanísticos se desarrollan actualmente en el este y norte de la provincia de Panamá, así como en Panamá Oeste.

Las ofertas de viviendas en Panamá Este y Oeste, principalmente se ubican en el rango de entre los $58,000 y $120,000. Mientras que, en Panamá Norte, la oferta oscila entre los $70,000 y $240,000.

Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook