nacion

CIDH notifica a Panamá sobre petición relacionada con Martinelli

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli, expresidente de la República.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dio inicio al trámite de admisibilidad de la petición presentada en el caso de Ricardo Martinelli Berrocal en contra del Estado panameño. La solicitud fue recibida el 3 de abril de 2024.

Versión impresa

Dicha petición ha sido trasladada al gobierno de Panamá, que contará con un plazo de tres meses, prorrogable hasta un máximo de cuatro meses, para presentar sus observaciones.

El aviso destaca que no se concederán extensiones adicionales más allá del período estipulado, en cumplimiento del artículo 30(3) del Reglamento de la CIDH. De no recibir respuesta dentro del plazo, la Secretaría Ejecutiva evaluará la aplicación de la Resolución sobre medidas para reducir el atraso procesal.

"Cumplo con informarle que mediante nota de la fecha se han remitido las partes pertinentes de su petición al Gobierno de Panamá y se ha fijado un plazo de tres meses, prorrogable si fuese necesario hasta un máximo de cuatro meses, para que este presente sus observaciones, conforme al artículo 30(3) del Reglamento de la CIDH. A su vez, se le advirtió la imposibilidad de otorgar solicitudes de prórrogas que excedan el plazo arriba indicado, de conformidad con el artículo 30(3) del Reglamento de la CIDH", detalla el documento con fecha del 12 de marzo de 2025.

Asimismo, se indicó que en esta etapa del proceso no se requiere información adicional por parte de los peticionarios y que cualquier remisión de documentos deberá esperar hasta el vencimiento del período establecido.

La CIDH también informó que, conforme al artículo 40(1) de su reglamento, se mantiene abierta la posibilidad de alcanzar una solución amistosa entre las partes involucradas.

El expresidente Ricardo Martinelli fue inhabilitado para correr en las pasadas elecciones del 5 de mayo de 2024. Tras el hecho, Martinelli denunció la intromisión del Órgano Judicial para que no corriera como candidato.

Más Noticias

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Economía Moltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook