Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Ciudad de la Salud, un proyecto con retrasos y en abandono

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ciudad de la Salud, un proyecto con retrasos y en abandono

Actualizado 2018/04/06 05:25:46
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

.

Imágenes de un recorrido organizado este jueves. Jesús Simmons

Imágenes de un recorrido organizado este jueves. Jesús Simmons

Cientos de sacos de cemento mohosos, al igual que hojas de zinc, láminas de madera y todo tipo materiales de construcción abandonados, hacen parte del panorama de desidia que rodea a la olvidada Ciudad de la Salud.

Así pudo ser constatado ayer en un recorrido organizado por la Caja de Seguro Social (CSS) en lo que debió ser una obra insignia de la salud en Panamá.

Los dos años de paralización que tuvo la megaobra durante la administración del presidente Juan Carlos Varela ya pasan factura.

Y el panorama se presenta incierto, tomando en cuenta que el propio director de la CSS, Alfredo Martiz, ha dicho que el Complejo Hospitalario de esta institución ya colapsó, por lo cual urge agilizar cuanto antes los trabajos en la Ciudad de la Salud.

El exdirector de la CSS Guillermo Sáez Llorens expresó que en este retraso el gran afectado ha sido el pueblo panameño, que ha dejado de recibir una atención médica de primera.

No obstante, Israel González, director de Infraestructura y Servicios de Apoyo de la Caja de Seguro Social (CSS), intentó matizar este realidad y aseguró ayer, en medio del recorrido, que la construcción de la megaobra cuenta con 56% de avance.

Anunció que para mayo de 2019 se espera la entrega de la segunda fase del proyecto. También mencionó que 25% del hospital estaría abierto en 2019.'


Se dio a conocer que la primera fase del proyecto tiene un avance de 67%, e incluye el Instituto de Cardiología. También incluirá el Instituto Nefrológico.

Comprende el edificio C de hospitalización, salones de operaciones y cuidados intensivos. Su entrega se espera para mayo de 2019.

Hasta enero de 2020 estaría lista la tercera etapa con los edificios C y D de hospitalización. Y en este orden de programación, sería en julio del año 2020 que estaría la cuarta etapa, que incluye el Instituto Maternoneonatal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

 Se estima que más de 80 mil personas visitan al Cristo Negro de Portobelo para agradecer milagros y pedir favores. Foto. Diómedes Sánchez

15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de Portobelo

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".