Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Cofadepa cuestiona lo planteado por Varela sobre régimen militar

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Reacción de molestia de grupos afectados por los militares

Cofadepa cuestiona lo planteado por Varela sobre régimen militar

Publicado 2015/06/27 00:00:00
  • Mellibeth González
  •   /  
  • @gonzalezcalvo23

Los familiares de asesinados y desaparecidos exigen que se aclaren todos los casos registrados durante la dictadura.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Integrantes del Comité de Familiares de los Asesinados y Desaparecidos de Panamá - Héctor Gallego (Cofadepa-HG) rechazaron ayer las declaraciones del presidente Juan Carlos Varela, donde aseguró que "los panameños superamos esa etapa", al referirse al régimen dictatorial que imperó de 1969 a 1989.

Con esta expresión Varela "se ha descubierto", considera Maritza Maestre, dirigente de Cofadepa-HG, porque el mensaje que envía es que no se sentará a dialogar más sobre el tema. 

Maestre se refiere a una mesa de entendimiento establecida en el 2010, en la que se discute la justicia y la reparación moral y económica de los familiares afectados por la dictadura.

Al ser consultada sobre si han contemplado una reunión con el ex hombre fuerte de Panamá, Maestre dijo que si es viable lo harán, y no descartan una conversación, porque, aclara, que están abiertos a saber toda la verdad, pues, “sin verdad, no hay reconciliación”. 

Lo manifestado por el presidente Varela fue una sorpresa para el padre Conrado Sanjur, quien ha respaldado la petición de los familiares afectados, y a su juicio, denota una inconsciencia, irresponsabilidad e incluso una ofensa con la realidad.

"Ayer él negó esta realidad que está representada aquí con estos compañeros y familiares (...)", agregó.

Para Sanjur, ya el Gobierno "se ha quedado en el discurso" y aún no han recibido ni siquiera una convocatoria a reunión.

'

Datos

“Altivez”

Maritza Maestre, del Comité de Familiares de Asesinados y Desaparecidos de Panamá - Héctor Gallego, asegura que el depuesto general Manuel Antonio Noriega tiene "mucha altivez", y el perdón no es solo leerlo de una hoja, sino que “se pide con el corazón y se dice la verdad”, sin mantener un silencio.

Desaparecidos

Entre la ciudad de Panamá se mencionan 48 personas desaparecidas, dos de ellas inmoladas, y el resto asesinadas durante la dictadura militar en el país, según el Comité.

Pruebas

Bolívar Serrano, miembro del comité, considera que hay personas que aún pueden aportar pruebas, e hizo un llamado al excoronel y ahora pastor, Luis "Papo" Córdoba, a "decir la verdad" de situaciones ocurridas que él conoce, porque “le haría bien a su conciencia”.

Para el comité, el país parece haber olvidado esta cruda época de la historia panameña y se percibe un silencio cómplice. De hecho, le recuerdan al mandatario, que durante la época de la dictadura también murieron personas por ser arnulfistas, en relación con el partido del que es parte Varela.

Las heridas de los familiares volvieron a abrirse, tras las recientes declaraciones de Manuel Antonio Noriega, quien habló por primera vez, después de casi 26 años, de manera formal a un medio televisivo local.

Manuel Guerra, hermano de Alexis Guerra, guardaespalda del extinto exvicepresidente Guillermo Ford, quien murió durante la época militar, específicamente en 1989, fue uno de los que dijo que aún se mantienen vivos los recuerdos. "Disculpe, es que los recuerdos...", expresó con voz entrecortada, al tratar de explicar la petición que le hizo al presidente de la República, Juan Carlos Varela, en el 2014 a través de una carta, para retomar la justicia por los familiares víctimas de la dictadura. 

El miembro del Comité de Familiares de Asesinados y Desaparecidos de Panamá - Héctor Gallego (Cofadepa-HG) asegura que aún no ha tenido respuesta por parte del mandatario, tras esa misiva donde le solicitó, entre otras peticiones, traer al país a científicos idóneos para identificar los restos de desaparecidos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Noriega pidió un perdón público para "cerrar el ciclo de la era militar", a través de un comunicado que leyó y solo se limitó al escrito, sin embargo, para Cofadepa-HG, el "MAN", como se le conoce, es altivo y solo ofreció disculpas para obtener una medida cautelar de casa por cárcel. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".