Colegio Jesús de Praga provoca intranquilidad
- Deivis Eliecer Cerrud
Vecinos del plantel denunciaron que desde el 2005, cuando se ampliaron los servicios educativos, se ven afectados por el ruido, humo, el tranque y las actividades educativas.
Que le suceda un accidente al pequeño Leonel, de 6 años, es algo que atormenta a diario la mente de su madre Maritza Moreno.
Ella no sabe qué hacer para que los vehículos, que dejan o recogen estudiantes y personas que van al vecino Colegio Bilingüe Jesús de Praga, no obstruyan la entrada de su residencia para que su hijo no tenga que cruzar la calle a la hora de ir o venir de sus clases.
Esta propietaria de la casa 563, en Calle Circunvalación A, en Cerro Viento, se inquieta porque a su otra hija también otros vehículos le impiden que el colegial la recoja o traiga de la escuela.
Pero, ella no es la única quejosa. Los vecinos de esa calle, perteneciente al corregimiento Rufina Alfaro, San Miguelito, se unieron en el 2005 para denunciar al colegio y sienten que sus quejas no prosperan.
"Una escuela que nunca debió construirse aquí", cuestionó el señor Boris Sánchez, quien tiene 36 años de vivir en el sector.
El dueño de la casa 564 explicó que les afecta el ruido del colegio, que les impide descansar.
"No debe existir esa escuela aquí. Eso era una residencia", cuestionó.
Culpó a la Alcaldía de San Miguelito y al Ministerio de Educación.
Cuidado.
El señor Manuel Pittí manifestó que los niños desde la escuela tiran piedras a su patio y teme que le puedan causar una lesión a su familia.
En su casa, según él, se escucha la música de los conjuntos típicos, los timbres, alto-parlantes y la bulla de los estudiantes.
Esa queja la comparte con la señora María de Ortega, propietaria de la casa 593, quien desde el año 2005 está luchando, pero no ve solución.
Ella resume las quejas: ruido, humo y tranque por los vehículos.
Ortega contó que hace 3 semanas hicieron un evento, donde los niños coreaban músicas con algunos contenidos vulgares a altos volúmenes. Además se quejó de la práctica de la banda de música.
Observa que la Alcaldía y la Junta Comunal de Rufina Alfaro guardan distancia en el problema.
Pero los vecinos saben que de 6:30 a.m. a 7:30 a.m. y de 12:00 m.d. a 1:45 p.m. el sector se torna intransitable por esos vehículos.
La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) no emitió comentario sobre el tema.
El Decreto Ejecutivo No.640 de 27 de diciembre de 2006, que expide el Reglamento de Tránsito, en el segundo artículo habla de la competencia de la ATTT en temas viales.
Atención.
Al ser abordado sobre el tema, a su salida de la pasada sesión del Concejo Municipal, el representante Cecilio Ruiz no quiso hablar. Tampoco respondió el mensaje dejado en su oficina.
En tanto, el alcalde del distrito, Héctor Carrasquilla, se comprometió de oficio a apersonarse al lugar para conversar con la directora, Maritza de De La Espriella, para buscar soluciones a la problemática.
"Algunos moradores plantean que se alteró la zonificación del área, de residencial a una actividad comercial, y que eso afecta la tranquilidad y la paz. Hay muchas versiones sobre el tema", comentó.
Precisamente en la nota No. 14.521-149-06, José Batista, actual vice-ministro de Vivienda, quien fungía como director de Desarrollo Urbano, explicó que el colegio tiene uso de suelo Residencial Especial, que permite edificios para labores educativas.
El documento, fechado del 26 de enero de 2006, revela que eso se logró a través de la Certificación No. 67 de 21 de marzo de 2005, pero exige la condición de no utilizar el área de servidumbre vial como estacionamiento.
Escuela se defiende.
Celibeth Gómez, abogada del colegio privado, respondió que colocan conos para no incomodar el tráfico de los vecinos y tomarán medidas con las personas que acuden al plantel.
Sobre el ruido, dijo que los directivos tomarán acciones con los alto-parlantes. "El colegio se ha mostrado anuente de resolver esos problemas de vecinos más próximos", insistió.
La abogada explicó que las actividades se realizan de forma que no se afecte a los vecinos cercanos.
En una nota de queja dirigida a la Dirección Regional de Educación de San Miguelito, fechada del 23 de noviembre de 2005, los moradores pedían ayuda.
Según Nitzia Garrido, encargada de ese despacho, no tienen competencia sobre el tema de la infraestructura del plantel, pues la entidad coordina y vigila la parte curricular.
No obstante, los vecinos se muestran pesimistas y creen que no habrá acciones de las autoridades por tratarse de la pudiente familia De La Espriella.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.