Skip to main content
Trending
Mitradel cita a directivos de Cervecería NacionalAnálisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del paísDodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie MundialMiss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat ItsaragrisilMatan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón
Trending
Mitradel cita a directivos de Cervecería NacionalAnálisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del paísDodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie MundialMiss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat ItsaragrisilMatan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Colegio Nacional de Periodistas respalda a Epasa

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Colegio Nacional de Periodistas respalda a Epasa

Actualizado 2017/06/22 21:19:27
  • Adiel Bonilla / abonilla@epasa.com

Ante el nuevo ataque del aparato oficialista en contra de los medios de Grupo Editora Panamá América, el Colegio Nacional de Periodista de Panamá (Conape) difundió este jueves un comunicado de apoyo a la causa de Epasa.

Ante el nuevo ataque del aparato oficialista en contra de los medios de Epasa, el Colegio Nacional de Periodista de Panamá (Conape) difundió un comunicado de apoyo a la causa de Epasa.
 
En 5 puntos bien definidos, el Conape se declara en "estado de alerta" ante la situación que vive Epasa.
 
Y le recuerda al Gobierno que "para que exista un periodismo libre", debe ejercerse sobre la base de libertad de expresión, libertad de opinión y libertad de prensa.
El documento lleva la firma de Blanca Gómez, presidenta de Conape.
 
A continuación el comunicado...
_________________________________
 
PRONUNCIAMIENTO SOBRE LA SITUACIÓN QUE INVOLUCRA A LOS MEDIOS DE Editora Panamá América (Grupo EPASA)

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Frente al anuncia hecho por el Ministerio Público sobre la investigación por blanqueo de capitales, que apunta directamente a la procedencia de los fondos con los que se realizó la compra de los medios de comunicación que conforman Editora Panamá América (Grupo EPASA), la Junta Directiva del CONAPE manifiesta lo siguiente:
 
1° Nuestra organización se declara  en estado de alerta ante la situación que se cierne sobre los medios de comunicación del Grupo Epasa, tomando en consideración que un medio de comunicación abierto, es garante de la democracia que vive un país.
 
2° Que en el Grupo Epasa labora un gran número de periodistas, reporteros gráficos y personal administrativos, a quienes esta situación los mantiene en estado de angustia, al pensar que sus fuentes de ingresos están en peligro, y por consiguiente la estabilidad socioconómica de sus familias.
 
3° Nuestra organización está clara de que no puede intervenir en el proceso de investigación, porque no es nuestra función ni competencia, pero sí podemos hacer un llamado a las autoridades del Ministerio Público para que las investigaciones se realicen, sin que se afecten los puestos de trabajo de nuestros colegas ni la línea editorial del medio.
Los trabajadores siempre tienden a ser la parte más vulnerable en estos procesos, y donde muchas veces son las víctimas indirectas, y no los actores principales.
 
4° Para que exista un periodismo libre, el mismo debe ejercerse sobre la base de nuestros tres pilares: libertad de expresión, libertad de opinión y libertad de prensa.
 
5° Le exigimos a las autoridades brindarles todas las garantías que la Constitución y nuestras leyes permiten, asimismo que la investigación se realice en estricto apego a nuestras leyes.
 
Dado en la ciudad de Panamá, a los 22 días del mes de junio de 2017
 
[Firma] Blanca Gómez, Presidenta.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".