Comienza asamblea general del Consejo Americano del Deporte
- Buenos Aires/
Representantes gubernamentales de 17 países iberoamericanos iniciaron hoy la IX Asamblea General del Consejo Americano del Deporte (CADE), en el que se debatirá sobre la creación de un fondo para la eliminación del dopaje en la actividad deportiva, entre otros asuntos.
La actividad, que se desarrollará durante dos días en esta capital, cuenta con la participación de Argentina, Aruba, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Nicaragua, Jamaica, Paraguay, Uruguay, Puerto Rico, Venezuela, Estados Unidos, España y Panamá.
También están presentes representantes de la UNESCO, Banco de Desarrollo Internacional (BID), Olimpiadas Especiales y la Asociación Médica Antidopaje (AMA), entre otras.
Una vez concluida la asamblea de CADE se dará inicio a la XV Asamblea Extraordinaria del Consejo Americano del Deporte (CID), que se desarrollará entre el 18 y 19 de marzo, también en esta capital.
Durante la jornada inaugural del CADE, el presidente del CID, el uruguayo Fernando Cáceres, dijo que ambas organizaciones se han consolidado tanto como foros de debate como un espacio para la cooperación mutua.
"Creemos consolidada nuestras instituciones como foro de debate y de construcción de acuerdo entre los países que integramos la comunidad iberoamericana, así como en el espacio de cooperación mutua, un renglón que aún tiene mucho para darnos", señaló.
Indicó que pese a esos avances, "los desafíos a los que nos enfrentamos es, entre otros, darles un seguimiento permanente al cumplimiento de los compromisos que asumimos y, mejor aún, a que traduzcamos todos estos acuerdos en acciones concretas en nuestros países".
Por su parte, el presidente del CADE y director del Instituto Panameño de Deportes, Ramón Cardoze, precisó que el compromiso de las instituciones gubernamentales es la de promover la ética en esta actividad, el intercambiar información sobre mejores prácticas, programas y políticas relacionadas con el deporte.
"El foro que se inaugura hoy se utilizará para debatir, negociar y adoptar posiciones comunes entre los miembros, para contribuir al avance deportivo en nuestros respectivos países", matizó.
En la jornada inaugural, la representación de Canadá habló sobre "Deportes para el Desarrollo", y la Oficina de Deportes para el Desarrollo y la Paz de la ONU, y el representante de la UNESCO sobre la "Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte y el Fondo para la eliminación del Dopaje en el Deporte".
En el marco de estas asambleas se desarrollarán las reuniones del Consejo del Istmo Centroamericano del Deporte Escolar y la Recreación (CODECADER), del Consejo Centroamericano y del Caribe del Deporte (CONCECADE) del Consejo Superior del Deporte (CONSUDE). ).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.