Skip to main content
Trending
Al menos 19 muertos en las protestas en Nepal contra el veto a redes socialesPeso Pluma es nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva YorkMuseo del Canal celebra 28 años con jornada de puertas abiertasAsamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales Alcaraz se lleva el Abierto de EE.UU.
Trending
Al menos 19 muertos en las protestas en Nepal contra el veto a redes socialesPeso Pluma es nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva YorkMuseo del Canal celebra 28 años con jornada de puertas abiertasAsamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales Alcaraz se lleva el Abierto de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Con diversos actos panameños recuerdan a mártires del 9 de enero

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Con diversos actos panameños recuerdan a mártires del 9 de enero

Actualizado 2018/01/09 10:14:33
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

Además de los actos oficiales, diversas organizaciones y dirigentes de la sociedad civil efectuaron actividades alusivas a la Gesta Heroica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panamá recordó hoy a los 21 estudiantes que murieron hace 54 años durante una protesta para reclamar que la bandera panameña ondeara en la conocida como Zona del Canal, una franja de tierra ocupada por Estados Unidos, en virtud de un tratado, cuando ese país administraba la ruta acuática.
 
 
El denominado "Día de los Mártires" o "Día de la Soberanía Nacional" está considerado el detonante del proceso que culminó con la firma en 1977 de los Tratados Torrijos-Carter y el traspaso definitivo a Panamá de la vía interoceánica, que se cristalizó el 31 de diciembre de 1999, pues el de 1903 le daba a perpetuidad el control a la potencia del norte sobre la franja interoceánica.
 
 
Los actos oficiales  incluyeron un oficio litúrgico a cargo del párroco de la iglesia de Santa Ana y Vicario Pastoral de la Arquidiócesis de Panamá, Luis Núñez.
 
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, colocó además ofrendas florales ante la "Llama eterna" del Monumento de los Mártires, levantado en el mismo lugar donde se iniciaron los ataques por parte de los estadounidenses, y también en la cripta del presidente Roberto Francisco Chiari (noviembre de 1949/1960-1964).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
 
Chiari rompió las relaciones de Panamá con Estados Unidos tras los hechos del 9 de enero de 1964, desatados por los estadounidenses, civiles y militares, que no acataban la orden de su gobierno de izar la bandera panameña junto a la de su país en los edificios públicos y escuelas de la extinta Zona del Canal.
 
Instituciones y organizaciones cívicas como la Asociación Instituto Nacional Generación 1964 y la Fundación Pro Instituto Nacional también se realizaron como es tradicional, una serie de actividades conmemorativas, entre ellas una caminata y la siembra de banderas.
 
 
Los Tratados Torrijos-Carter fueron suscritos el 7 de septiembre de 1977 por el entonces presidente estadounidense Jimmy Carter (1977-1981) y el general panameño Omar Torrijos (1968-1981) en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington.
 
Estados Unidos comenzó a construir esta monumental obra en 1904 pero no lo inauguró hasta diez años después, el 15 de agosto de 1914, con el paso del buque Ancón.
La potencia norteamericana administró la vía interoceánica hasta el 31 de diciembre de 1999.
 
Desde que está gestionado por Panamá, el canal le ha aportado al Estado más de 11,600 millones de dólares, mientras que durante los 85 años de administración estadounidense solo contribuyó con 1,877 millones de dólares.
 
 
El canal, por el que pasa cerca del 6 % del comercio mundial, une más de 140 rutas marítimas y 1,700 puertos en 160 países distintos. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Protestas en Katmandú. Foto: EFE

Al menos 19 muertos en las protestas en Nepal contra el veto a redes sociales

El cantante mexicano Peso Pluma. Foto: EFE / John Rodriguez

Peso Pluma es nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva York

El Museo del Canal se fundó en 1997. Foto: Cortesía

Museo del Canal celebra 28 años con jornada de puertas abiertas

Aprobación del proyecto de Ley 341. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Carlos Alcaraz con el trofeo del US Open. Foto: EFE

Alcaraz se lleva el Abierto de EE.UU.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".