Con temor viven en la Rana de Oro y Altos de Pedregal
Publicado 2007/06/24 23:00:00
- Maritza Bonilla
Los residentes sienten temor de salir en horas de la noche, por lo que prefieren quedarse en sus casas.
UN ÁREA roja, así describen a la comunidad los residentes de la Rana de Oro en el corregimiento de Pedregal.
"Debido a las balaceras que se dan en horas de la noche, una bala cayó en el techo de mi casa", manifestó una de las residentes, quien nos mostró la bala que guarda como testigo de la delincuencia que se ha apoderado del sector.
Otra de las vecinas, Eva de De León, indicó que los fines de semana la cancha de fútbol se convierte en una discoteca.
Alegó no entender por qué si los organizadores pretende a través del deporte, alejar a los jóvenes de la delicuencia y las drogas, se venden cervezas y licor.
Luego, después de terminados los juegos se forman riñas que terminan en tiroteos.
Los afectados destacaron que todos los fines de semana se realizan fiestas en la comunidad que terminan en peleas, robos y hurtos.
Consideran que lo anterior se debe a que al lugar llegan personas de otros sectores, quienes son los que protagonizan las reyertas.
La estación más cercana a la comunidad de Rana de Oro es la de San Joaquín, pero ni con los hurtos y golpes que sufren los residentes se hacen las denuncias.
Los habitantes, quienes la mayoría tienen más de 20 años de residir en este sitio, afirmaron que ir a las autoridades a poner una denuncia es una pérdida de tiempo.
Además temen por sus vidas y prefieren mantenerse callados.
A simple vista Altos de Pedregal parece un sitio tranquilo, pero durante las horas de la noche el panorama se torna diferente.
Con 71 años de edad, Cloromiro Variola, se siente desamparado.
Aseguró que tiene 40 años de vivir en Altos de Pedregal sin observar ningún cambio que se considere positivo.
Recalcó que la calle que tienen es producto de los esfuerzos de los residentes, pues el representante del corregimiento no los visita.
"Nosotros hemos rellenado con piedras el camino para permitir la entrada de los vehículos de lo contrario estaría en peor estado", dijo.
Aquí los delincuentes aprovechan la lejanía del área y la carencia de luminarias para hurtar las gallinas que crían en las viviendas, agregó.
Tanto Rana de Oro como Altos de Pedregal, son dos de los sectores que pertenecen a Pedregal.
Tiene una superficie: 28.4 Km2; mientras que su población: 45,801 habitantes (22,853 hombres y 22,948 mujeres).
En la década del 70, el gobierno desarrolló un plan habitacional de interés popular que motivó a mucha gente de el Chorrillo, Calidonia y el Marañón, a trasladarse a este corregimiento, pero la mayoría de sus habitantes proceden del interior del país.
"Debido a las balaceras que se dan en horas de la noche, una bala cayó en el techo de mi casa", manifestó una de las residentes, quien nos mostró la bala que guarda como testigo de la delincuencia que se ha apoderado del sector.
Otra de las vecinas, Eva de De León, indicó que los fines de semana la cancha de fútbol se convierte en una discoteca.
Alegó no entender por qué si los organizadores pretende a través del deporte, alejar a los jóvenes de la delicuencia y las drogas, se venden cervezas y licor.
Luego, después de terminados los juegos se forman riñas que terminan en tiroteos.
Los afectados destacaron que todos los fines de semana se realizan fiestas en la comunidad que terminan en peleas, robos y hurtos.
Consideran que lo anterior se debe a que al lugar llegan personas de otros sectores, quienes son los que protagonizan las reyertas.
La estación más cercana a la comunidad de Rana de Oro es la de San Joaquín, pero ni con los hurtos y golpes que sufren los residentes se hacen las denuncias.
Los habitantes, quienes la mayoría tienen más de 20 años de residir en este sitio, afirmaron que ir a las autoridades a poner una denuncia es una pérdida de tiempo.
Además temen por sus vidas y prefieren mantenerse callados.
A simple vista Altos de Pedregal parece un sitio tranquilo, pero durante las horas de la noche el panorama se torna diferente.
Con 71 años de edad, Cloromiro Variola, se siente desamparado.
Aseguró que tiene 40 años de vivir en Altos de Pedregal sin observar ningún cambio que se considere positivo.
Recalcó que la calle que tienen es producto de los esfuerzos de los residentes, pues el representante del corregimiento no los visita.
"Nosotros hemos rellenado con piedras el camino para permitir la entrada de los vehículos de lo contrario estaría en peor estado", dijo.
Aquí los delincuentes aprovechan la lejanía del área y la carencia de luminarias para hurtar las gallinas que crían en las viviendas, agregó.
Tanto Rana de Oro como Altos de Pedregal, son dos de los sectores que pertenecen a Pedregal.
Tiene una superficie: 28.4 Km2; mientras que su población: 45,801 habitantes (22,853 hombres y 22,948 mujeres).
En la década del 70, el gobierno desarrolló un plan habitacional de interés popular que motivó a mucha gente de el Chorrillo, Calidonia y el Marañón, a trasladarse a este corregimiento, pero la mayoría de sus habitantes proceden del interior del país.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.