nacion

Conarex es dominado por donantes de Juan C. Varela

Jason Morales/@JasonMoralesV - Actualizado:

Conarex es dominado por donantes de Juan C. Varela

La presencia de donantes y simpatizantes de la campaña de Juan Carlos Varela en el Consejo Nacional de Relaciones Exteriores (Conarex), deja en entredicho el interés que se persigue con la conformación de este grupo, que debe encargarse de asesorar y analizar las directrices de la política exterior de la nación.

Versión impresa

Entre los seleccionados para conformar el consejo figura Stanley Motta, principal donante de la campaña del hoy mandatario; el excandidato presidencial por el Partido Panameñista y excanciller, José Miguel Alemán; el actual embajador en Estados Unidos, Emanuel González Revilla; y el exadministrador del Canal de Panamá, Alberto Alemán Zubieta.

Además, exdirectivos y accionistas del diario La Prensa continúan ocupando puestos importantes en el gobierno panameñista, al integrar el consejo Ricardo Alberto Arias, Sabrina Bacal y Anabella de Rubinoff.

Otros empresarios del diario varelista nombrados en el servicio exterior son Fernando Berguido, embajador en Italia; y Mercedes de Corró, designada en España.

Por otra parte, Federico Humbert es la carta del gobierno para la Contraloría General de la República.

Desconocimiento

El economista Juan Jované manifestó que en este consejo se necesita a gente que conozca de derecho exterior y sea especialista en la materia, mas no que respondan a intereses políticos.

“En esa lista no hay nadie que conozca de derecho internacional público. Por qué no está Julio Yao, Alberto Quirós Guardia o Julio Berríos. Solo porque no son de la afinidad del Gobierno; ellos pueden ayudar al país”, opinó el catedrático, al señalar que existen muchos otros profesionales que conocen bien de la materia.

Afirmó que la experiencia y los conocimientos en relaciones exteriores no pueden quedar en manos de amigos del Gobierno, pues carecen de las experticias. “No tienen el perfil, conocen en materia económica, pero no del complejo tema de las relaciones exteriores y la resolución de conflictos. Ese consejo está conformado por intereses políticos. Eso no es bueno para el país”, sentenció.

En un comunicado de la Cancillería, se explica que entre las funciones de los consultores estarán establecer “la agenda en materia de política exterior basada en los principios del diálogo y la paz, con un claro objetivo de impulsar una activa y vanguardista participación en los temas de la agenda global de desarrollo”.

Sin embargo, el exviceministro de Gobierno, Alejandro Pérez, fue enérgico al señalar que “todos van a defender los intereses económicos de ellos, pues no les preocupa defender los intereses del país, nunca les ha importado”.

Proyección de Panamá en el exterior debe generar confianza

Un eficiente sistema de administración de justicia y seguridad fiscal se requiere para proyectar una buena imagen del país en el exterior, sustentó el economista Adolfo Quintero. El economista subrayó que “hay una equivocación sobre el papel del Gobierno y las políticas en materia económica, que deben estar orientadas hacia que la inversión privada se pueda materializar con reglas fijas y no cambiantes”. “Panamá, hoy por hoy, es un país de oportunidades y debemos tener las reglas claras para exigir, pero nos falta materializar inversiones en área de logística como país de tránsito”, concluyó. En la agenda del Consejo Nacional de Relaciones Exteriores (Conarex) se encuentra la próxima Cumbre de las Américas, que se desarrollará en Panamá, en abril de 2015, en la cual se busca por primera vez reunir a los 35 jefes de Estado y gobierno de todo el continente. Además, figura “la profesionalización del personal, a lo interno y en el servicio exterior”.

Sostuvo que al igual que estos, “muchos puestos se están entregando a las personas que lo ayudaron -al presidente Varela- a subir durante su campaña”.

Aseguró que “es nefasto para un país que debe ser para todos y no mediante un interés creado”.

El expanameñista consideró que donde se debería colocar a personas idóneas, se ha ubicado a un “ejército de piratas”.

En los primeros meses de gestión de Juan Carlos Varela, las críticas sobre nombramientos de familiares y allegados ha impregnado su administración, como ha quedado demostrado en ministerios como el de la Presidencia, Gobierno, Desarrollo Social y hasta en instituciones descentralizadas del Estado.

Más Noticias

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook