nacion

Conarex es dominado por donantes de Juan C. Varela

Jason Morales/@JasonMoralesV - Actualizado:

Conarex es dominado por donantes de Juan C. Varela

La presencia de donantes y simpatizantes de la campaña de Juan Carlos Varela en el Consejo Nacional de Relaciones Exteriores (Conarex), deja en entredicho el interés que se persigue con la conformación de este grupo, que debe encargarse de asesorar y analizar las directrices de la política exterior de la nación.

Versión impresa

Entre los seleccionados para conformar el consejo figura Stanley Motta, principal donante de la campaña del hoy mandatario; el excandidato presidencial por el Partido Panameñista y excanciller, José Miguel Alemán; el actual embajador en Estados Unidos, Emanuel González Revilla; y el exadministrador del Canal de Panamá, Alberto Alemán Zubieta.

Además, exdirectivos y accionistas del diario La Prensa continúan ocupando puestos importantes en el gobierno panameñista, al integrar el consejo Ricardo Alberto Arias, Sabrina Bacal y Anabella de Rubinoff.

Otros empresarios del diario varelista nombrados en el servicio exterior son Fernando Berguido, embajador en Italia; y Mercedes de Corró, designada en España.

Por otra parte, Federico Humbert es la carta del gobierno para la Contraloría General de la República.

Desconocimiento

El economista Juan Jované manifestó que en este consejo se necesita a gente que conozca de derecho exterior y sea especialista en la materia, mas no que respondan a intereses políticos.

“En esa lista no hay nadie que conozca de derecho internacional público. Por qué no está Julio Yao, Alberto Quirós Guardia o Julio Berríos. Solo porque no son de la afinidad del Gobierno; ellos pueden ayudar al país”, opinó el catedrático, al señalar que existen muchos otros profesionales que conocen bien de la materia.

Afirmó que la experiencia y los conocimientos en relaciones exteriores no pueden quedar en manos de amigos del Gobierno, pues carecen de las experticias. “No tienen el perfil, conocen en materia económica, pero no del complejo tema de las relaciones exteriores y la resolución de conflictos. Ese consejo está conformado por intereses políticos. Eso no es bueno para el país”, sentenció.

En un comunicado de la Cancillería, se explica que entre las funciones de los consultores estarán establecer “la agenda en materia de política exterior basada en los principios del diálogo y la paz, con un claro objetivo de impulsar una activa y vanguardista participación en los temas de la agenda global de desarrollo”.

Sin embargo, el exviceministro de Gobierno, Alejandro Pérez, fue enérgico al señalar que “todos van a defender los intereses económicos de ellos, pues no les preocupa defender los intereses del país, nunca les ha importado”.

Proyección de Panamá en el exterior debe generar confianza

Un eficiente sistema de administración de justicia y seguridad fiscal se requiere para proyectar una buena imagen del país en el exterior, sustentó el economista Adolfo Quintero. El economista subrayó que “hay una equivocación sobre el papel del Gobierno y las políticas en materia económica, que deben estar orientadas hacia que la inversión privada se pueda materializar con reglas fijas y no cambiantes”. “Panamá, hoy por hoy, es un país de oportunidades y debemos tener las reglas claras para exigir, pero nos falta materializar inversiones en área de logística como país de tránsito”, concluyó. En la agenda del Consejo Nacional de Relaciones Exteriores (Conarex) se encuentra la próxima Cumbre de las Américas, que se desarrollará en Panamá, en abril de 2015, en la cual se busca por primera vez reunir a los 35 jefes de Estado y gobierno de todo el continente. Además, figura “la profesionalización del personal, a lo interno y en el servicio exterior”.

Sostuvo que al igual que estos, “muchos puestos se están entregando a las personas que lo ayudaron -al presidente Varela- a subir durante su campaña”.

Aseguró que “es nefasto para un país que debe ser para todos y no mediante un interés creado”.

El expanameñista consideró que donde se debería colocar a personas idóneas, se ha ubicado a un “ejército de piratas”.

En los primeros meses de gestión de Juan Carlos Varela, las críticas sobre nombramientos de familiares y allegados ha impregnado su administración, como ha quedado demostrado en ministerios como el de la Presidencia, Gobierno, Desarrollo Social y hasta en instituciones descentralizadas del Estado.

Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook