nacion
Concheros solicitan veda para la concha negra
Eric Montengro - Publicado:
Los pescadores artesanales dedicados a la extracción de concha negra en distintos puntos del país solicitaron a la Autoridad de los Recursos Acuáticos (ARAP) la aplicación de una veda en la extracción de este molusco bivalvo, como una opción para evitar su desaparición.La concha negra-Anadara (spp) es un recurso bentónico que se localiza en las raíces de los manglares y la forma de recolección o su extracción es manual.Una de las primeras propuestas para realizar este ordenamiento provino de los pescadores artesanales de la Provincia de Los Santos, indicó la administradora general de la ARAP, Diana Araúz.Evaluación.Lo primero será realizar una evaluación sobre el crecimiento de la concha negra en diferentes regiones del país, lo que permitirá conocer posibles variaciones y según los resultados aplicar una regulación en la extracción.Según la administradora de la ARAP, este ordenamiento será estrictamente en base a resultados científicos y para lo que también se involucrará a los extractores de concha negra.Explicó además que la misma necesidad de los pescadores artesanales ha contribuido a la sobrepesca, de manera que se hace necesaria una estrategia de un nuevo manejo acuícola-pesquero.Aseguró que existen algunos estudios que datan de varios años atrás y que están siendo tomados como referencia, al igual que estudios elaborados sobre esta materia en Costa Rica y Colombia.Algunos datos que se tienen provienen de diversas instituciones.Según datos de 1992 del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), desde el año 1986, la concha negra panameña se exporta a países como Guatemala, Estados Unidos, Japón e Italia.En tanto que el Ministerio de Comercio e Industria (MICI) ya advertía desde el año 1997 que esta actividad pesquera debería enmarcarse dentro una planificación y seguimiento por parte de las autoridades para la protección de la especie.La administradora de la ARAP sostuvo que en el caso de Panamá la información se validará haciendo un monitoreo en sitio del número de personas involucradas en la extracción, qué cantidad de concha negra se extrae y en qué fechas.Proyecto.Ya existe un proyecto en Isla Caña en la Provincia de Los Santos, el que consiste en la engorda de juveniles de concha negra, como una alternativa sustentable para los pescadores artesanales.