Skip to main content
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Condena a menor por crimen de norteamericana es insuficiente

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Condena a menor por crimen de norteamericana es insuficiente

Actualizado 2018/07/28 11:53:38
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • aurelio.martinez@epasa.com
  •   /  
  • @AurelioMartine

La jovencita norteamericana, de 23 años de edad, se paseaba de una playa a otra cuando fue sorprendida por un menor de edad, quien la violó y posteriormente la asesinó.

Catherine Medalia Johannet, después de recorrer muchos países entre ellos Brasil y Vietnam, tomó la determinación de conocer Isla Colón en Bocas del Toro, sin imaginarse que este lugar al que ella definió como el paraíso se convertiría en su infierno y donde perdería su vida.

La jovencita norteamericana, de 23 años de edad, se paseaba de una playa a otra cuando fue sorprendida por un menor de edad, quien la violó y posteriormente la asesinó, sin piedad, poniendo fin a la vida de esta voluntaria que le gustaba ayudar a las personas discapacitadas.

"Teníamos planeadas unas vacaciones familiares a Belice, pero ella antes decidió buscar por internet información sobre Isla Colón en Bocas del Toro para venir con una amiga a disfrutar del mar y de la naturaleza, sin pensar que sería su último paseo", asegura su madre, Alice Medalia.

VEA TAMBIÉN: Se forma la tormenta tropical Gilma en el Pacífico

Ella hizo bastante en tan solo 23 años de vida que tuvo, conoció a muchas personas y dejó un gran vacío en nosotros, manifestó su madre aún conmovida por la pena de 12 años de prisión a la que fue condenado el asesino de su hija. Pena que considera irrisoria y que espera que la apelación del Ministerio Público logre una sentencia más justa.

Catherine, menor de tres hermanas, estuvo mucho tiempo en Vietnam enseñando literatura inglesa y llegó a Isla Colón a vacacionar y después iría a Costa Rica a impartir su conocimiento con los niños. "Ella era una viajera muy cuidadosa y antes de llegar a Panamá se aseguró que no fuera un lugar peligroso, y por eso vino", relata su progenitora.

Cuando llegó a Isla Colón, Catherine le escribió a su familia "he encontrado el paraíso aquí", sin pensar que lo que había encontrado era el lugar de su muerte.

El joven le robó, violó y estranguló a Catherine, relató su madre conmovida por el hecho que truncó la vida de su hija. Por ello pide la pena máxima y que el caso sirva de ejemplo para la sociedad panameña.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli es postulado como precandidato a diputado

El cuerpo de Catherine fue hallado el 5 de febrero del 2017, en el cruce entre la comunidad de Wizard y Red Frog, en Isla Colón. El cuerpo de la víctima presentaba golpes detrás de la cabeza, presuntamente con un objeto contundente, y signos de violencia en los brazos, lo que indica que fue sujetada y arrastrada. El examen de necropsia realizado al cuerpo de la joven reveló que fue estrangulada, y que para eso se utilizó un pareo rosado que la víctima llevaba como vestido de baño. .

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".