nacion

Condenada por lavado pagó yate de Varela

En marzo de 2011, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y el Departamento Antidrogas de Estados Unidos (DEA) ya tenían bajo seguimiento a Phillip Gurian y la panameña Michelle Lasso

Redacción (nacion@epasa.com) - Actualizado:

Condenada por lavado pagó yate de Varela

LUJO Y POLÍTICA - El yate CenturiaJuan Carlos Varela adquirió la embarcación de lujo en 2011 cuando era una de las figuras de mayor poder en el Gobierno, controlando nombramientos en consulados como el de Kobe y Corea, así como en varias notarías. Su hermano José Luis Varela, y socio en la compra del yate, era el presidente de la Asamblea Nacional. Tras el rompimiento de la alianza de Gobierno, Varela mantuvo en Miami la embarcación, lejos de los medios de comunicación.150 millones de dólares movió la red de lavado de dinero que encabezaron Gurian y Lasso.54 puestos de apuestas ilegales manejaba la red, de acuerdo con el FBI y la DEA.2.5 millones de dólares es el valor del yate que adquirió Juan Carlos Varela en 2011.630 es el modelo del yate marca Bertram, de acuerdo con los registros.5051 es el número de casco del yate Centuria registrado en Islas Vírgenes Británicas.

En marzo de 2011, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y el Departamento Antidrogas de Estados Unidos (DEA) ya tenían bajo seguimiento a Phillip Gurian y la panameña Michelle Lasso por estar detrás de una red internacional que lavó dinero producto de apuestas ilegales por internet.

Versión impresa

La red operó 54 centros de apuestas ilegales en Estados Unidos, Londres y Rusia, y llegó a mover más de 150 millones de dólares entre múltiples cuentas bancarias, principalmente en Panamá, Estados Unidos y Bahamas.

Mientras Lasso manejaba la parte financiera dentro de la red de lavado de dinero de Gurian, también asumió asuntos personales del hoy candidato presidencial de Panamá, Juan Carlos Varela, de acuerdo con documentos bancarios y registros oficiles.

La documentación revela que el 14 de marzo de 2011, Lasso se contactó con las oficinas centrales en Florida del fabricante de yates de lujo Bertram Yacht Corporation para realizar el primer pago de la embarcación que estaba adquiriendo Varela.

Lasso pagó 175,000 dólares con el cheque número f011730055101 de una de sus cuentas bancarias en el Bank of America NA NY. Precisamente y de acuerdo con las investigaciones del FBI, varias de las cuentas secuestradas a Lasso, por su vínculo al lavado de dinero, eran del Bank of America.

El recibo N.°3615 también detalla que el pago iba dirigido a un yate modelo 630 con número de casco 5051, datos que coinciden con el yate Centuria adquirido por Varela, en sociedad con su hermano y diputado José Luis Varela.

El pago revela que Varela no solo estaría vinculado a Lasso por las cuentas de la Fundación Don James, sino por pagos directos de cuentas que estarían relacionadas con la red de apuestas ilegales que dirigía Gurian.

A inicios de este año, Lasso y Gurian fueron condenados en una corte federal de Nueva York tras haberse declarado culpables del delito de lavado dinero.

Lasso, tras haber colaborado con la investigación, recibió como condena 2 años de libertad condicional y fue deportada de Estados Unidos. También se le secuestraron cuentas por 8 millones de dólares.

En agosto de 2012, Panamá América hizo la primera publicación de la compra del yate de Varela por 2.5 millones de dólares, la cual se trató de ocultar a través de una sociedad en Islas Vírgenes Británicas llamada Scorley Assets LTD.

Pero los registros de una hipoteca naval con el Tower Bank confirman que Varela y su hermano son los dueños del yate Centuria, el mismo nombre que lleva uno de los rones que produce la empresa Varela Hermanos S.A.

Documentos extraídos

Jaime Lasso, presidente de la Fundación Don James, trató de borrar en 2012 toda evidencia de que fue su hija la que hizo el primer pago del yate de Varela.

En esta fecha, Lasso se apersonó a las oficinas de Evermarine, representante de Bertram en Panamá, a pedir el archivo de la compra del Centuria, pero los documentos se encontraban en el estudio de abogados de la empresa.

Tras ello, Lasso logró convencer a un empleado de Evermarine para sacar el archivo del yate del estudio de abogados alegando que necesitaba una copia. El archivo fue devuelto con solo tres páginas.

Ello provocó que la administración de Evermarine despidiera al empleado que ayudó a Lasso a extraer los papeles del yate de Varela, confirmaron fuentes relacionadas con el tema.

Panamá América pidió una entrevista con los representantes de Evermarine, pero estos no atendieron la solicitud hasta el cierre de este edición.

Sin embargo, Lasso y Varela no contaron con que aparecería el recibo que confirma que Michelle Lasso hizo el primer pago del lujoso yate mientras estaba involucrada en lavado de dinero.

Se trata de una nave de 67 pies (20.40 metros) de eslora, 5.52 metros de manga, un peso de 45 toneladas y casco de fibra de vidrio. Su valor en el mercado: 2.5 millones de dólares, según registros de la nave.

El 9 de agosto de 2011, días antes del rompimiento de la alianza de gobierno, Varela inscribió en el Registro Público de Panamá el contrato de compraventa de su yate, utilizando una sociedad extranjera como pantalla.

La firma de abogados Icaza, González-Ruiz y Alemán, de la que uno de los directores, Álvaro Alemán, era quien acompañaba a Varela como vicecanciller, fue la que hizo los registros de la nave en Panamá.

El documento notariado reveló que Evermarine Corp. de Belice vendió a favor de Scorley Assets LTD, de Islas Vírgenes Británicas, el yate denominado Centuria por solo un dólar y “otras consideraciones de valor” que no son identificadas en el documento.

El 29 de julio de 2011, el Centuria obtuvo su patente de navegación como yate de placer privado de bandera panameña, pero bajo la clasificación de servicio exterior a nombre de la sociedad Scorley Assets LTD.

Consulados

Esta semana, también se conoció que Alberto Arosemena, siendo cónsul en Kobe, Japón, desvió dinero a las cuentas de la Fundación Don James y al menos tres transferencias las identificó como pago a bote o yate.

Arosemena habría girado más de 150,000 dólares a la Fundación Don James, según los registros encontrados hasta ahora.

Tras ello no se descarta que la compra del Centuria también se haya hecho con dineros de la fundación que preside del padre de Michelle Lasso, el ginecólogo Jaime Lasso.

 

Más Noticias

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Suscríbete a nuestra página en Facebook