Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Confirman que Rolando López arma los expedientes

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Confirman que Rolando López arma los expedientes

Actualizado 2016/11/15 05:06:57
  • Redacción/[email protected]/@PanamaAmerica

Todo indica que el hecho de que el Consejo de Seguridad, adscrito a la Presidencia de la República, arme expedientes "nos deja entrever que se utilizan los aparatos de seguridad para iniciar las investigaciones que tienen un tinte político".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se confirma que es el Consejo de Seguridad, dirigido por Rolando López, el que arma expedientes contra opositores.

Se confirma que es el Consejo de Seguridad, dirigido por Rolando López, el que arma expedientes contra opositores.

Gobierno de Juan Carlos Varela se caracteriza por perseguir a críticos

Gobierno de Juan Carlos Varela se caracteriza por perseguir a críticos

El Gobierno confirma que el Consejo de Seguridad está detrás de las investigaciones contra funcionarios de la administración del presidente Ricardo Martinelli y de opositores, tal y como se desprende de una publicación del oficialista diario La Prensa, sobre la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati).

En la publicación se indica que el administrador de la Anati, Carlos González, interpondrá una denuncia penal contra un grupo de 30 personas que, supuestamente, acapararon tierras boscosas en Coclé del Norte y San José del General, en el norte de la provincia de Colón, cerca del área de desarrollo minero.

Se indica que entre las personas que serán denunciadas está el exadministrador de la Anati Franklin Oduber por las supuestas irregularidades en las titulaciones de terrenos en esa zona. El funcionario aseguró que, desde hace un año, el Consejo de Seguridad del Estado se interesó en este caso e inició su propia investigación dirigida a las personas vinculadas con este grupo. El Consejo de Seguridad también alertó a la Anati sobre posibles titulaciones irregulares.

Esta afirmación de González confirma lo que han denunciado juristas y sectores políticos sobre cómo el Consejo de Seguridad es el que arma los expedientes, luego los filtra a los medios de comunicación aliados y más adelante se inicia la investigación judicial en el Ministerio Público a cargo de Kenia Porcell, quien laboró en el Consejo de Seguridad, dirigido por Rolando López.

En ese sentido, el abogado Neftalí Jaén señaló que todo indica que el hecho de que el Consejo de Seguridad, adscrito a la Presidencia de la República, arme expedientes "nos deja entrever que se utilizan los aparatos de seguridad para iniciar las investigaciones que tienen un tinte político".

Planteó que nunca se había visto que un Consejo de Seguridad se prestara para iniciar lo que se llama la "diligencia cabeza de proceso", es decir, cuándo se inicia un expediente.

"Todo se inicia con una denuncia formal de la propia entidad, y entonces la entidad con el Ministerio Público, a través de sus fiscalías, abre un expediente, pero no que la diligencia venga a través de un aparato que controla temas de seguridad", expresó.'

Gobierno de Juan Carlos Varela se caracteriza por perseguir a críticos

Desde que asumió el poder, el gobierno de Juan Carlos Varela ha sido cuestionado por diversos sectores de la sociedad civil, comunicadores sociales y dirigentes de oposición por mantener una política de persecución.

Las acciones han llegado a tal nivel que los fiscales dirigidos por la procuradora Kenia Porcell han aplicado la medida cautelar más severa (detención preventiva) contra los funcionarios de la administración de Ricardo Martinelli.

Los entonces ministros del gobierno de Martinelli, así como el propio exmandatario, han denunciado que todos los expedientes han sido armados por el Consejo de Seguridad.

Los dirigentes de la sociedad civil y comunicadores sociales, por su parte, han hecho público el temor debido a que cada vez que hacen alguna crítica contra la administración de Juan Carlos Varela son blanco de ataques mediante las redes sociales e incluso han recibido amenazas de personas allegadas al gobierno de turno.

Por su parte, el exviceministro de Gobierno Alejandro Pérez manifestó que no le extraña que el Consejo de Seguridad arme expedientes para después judicializarlos en el Ministerio Público.

"Son ellos los que hacen los expedientes de las personas que son detenidas por el Ministerio Público, siendo una conducta abusiva", resaltó.

Agregó: "Ellos no son un ente investigativo, el Consejo de Seguridad fue creado para inteligencia, para que el presidente de la República desarrollara una política de seguridad nacional adecuada".

Coincide con Jaén en que este tipo de situación jamás había ocurrido en el país. "Ellos han desnaturalizado por completo lo que es el Consejo de Seguridad", añadió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pérez indicó que el administrador de la Anati, antes de denunciar a alguien, debe explicar su viaje a Uganda, qué hizo, quién le pagó el viaje, qué estaba averiguando en Uganda, por qué y si eso tuvo que ver con Minera Panamá.

El expresidente Ricardo Martinelli es uno de los que ha denunciado que es el actual director del Consejo Nacional de Seguridad (CNS), Rolando López, quien manda en Panamá.

En su momento, Martinelli aseguró que López, quien fue subdirector de Migración en su gobierno, no cree en el debido proceso y, de hecho, los amaña.

El exmandatario ha expresado en reiteradas ocasiones que es en el Consejo de Seguridad donde se interceptan los teléfonos de todos y de donde salen los expedientes para iniciar procesos judiciales hacia la Procuraduría General de la Nación, por ende, se preguntó: "¿Qué le dio Varela a ese señor (López)?".

"El que maneja Panamá, el que manda Panamá, es el Sr. Rolando López, el jefe del Consejo de Seguridad", expresó de manera tajante.

De hecho, lo calificó como "cepillo, lambón y entregado" y podía corroborarlo con la cantidad de mensajes que recibió por parte de López cuando fue presidente de la República.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".