Conozca las famosas piñatas que hablan
- Ivis Franco C.
En el pasado estos juegos eran simples, pero en la actualidad cada piñata parece cobrar vida.
Por ello los implementos de una fiesta no pueden faltar, ya que son esenciales para animar a los invitados. Los globos, las golosinas, los famosos payasos y hasta las piñatas; resultan toda una algarabía para los pequeñines.
Esta parte de la celebración quizás se convierta para el festejado y sus amigos, en un verdadero reto en el que ponen a prueba sus poderes, el que la rompe sale victorioso de la gran actividad.
El jocoso juego ha existido desde hace cientos de años, sin embargo su uso en los cumpleaños es un símbolo de diversión. Las hay de todos los colores, diseños y estilos. En ellas se puede encontrar el dibujo animado preferido para los niños amantes de las tiras cómicas.
Diseños de Bob Esponja, Dora la Exploradora, Barney, Fresita Rosita y Bob El Constructor, entre otros dibujos animados, son los que más llaman la atención de los pequeños.
En el pasado estos juegos semejaban quizás simples objetos, pero en la actualidad cada piñata parece cobrar vida, ya que están elaboradas con una serie de sonidos; tales como: "pégame más duro", "dale, dale los caramelos son para tí", "uy, que fuerte eres", entre otros.
Giovanni Fiorina, inventor de las piñatas, señala que los sonidos son grabados en conjunto con su familia, en el que los hijos y su esposa le dan vida a la divertida animación, los cuales adaptan a las edades del agasajado.
Si usted las desea, en la Vía España frente a la Estación Shell de la Cresta, se pueden encontrar las famosas piñatas que hablan, las cuales se han convertido en toda una novedad para el festejado, por ser algo diferente y divertido en la fiesta de cumpleaños.
Fiorina cuenta que hace apenas un año nació la creatividad en su esposa Gema de crear piñatas parlantes, con el propósito de estimular a los niños de enseñanza escolar a que sean más sociables.
Destacó que anteriormente la estructura de la piñata sólo emitía ruidos secos al ser golpeada, por lo que actualmente su uso es más divertido, ya que emite sonidos y voces, en el cual se describen sensaciones, cánticos, saludos, con el interés que los niños más pequeños formen parte del festín.
Muchas veces los niños cuando asisten a una fiesta son muy tímidos, por los que no les gusta participar de los cumpleaños. Por esto, con la introducción de varios efectos de sonidos, se motiva al niño a romperla como tradicionalmente se festeja, con alegrías y sorpresas en cada golpe.
Fiorina indica que ya no es la típica piñata de un cumpleaños, ya que debido a la globalización, se han modernizado al punto de crear modelos y estilos diferentes tanto para el mercado local como el internacional.
Son tan famosas que han recorrido el mundo, porque actualmente se distribuyen a países como Estados Unidos, Virginia, Honduras, Ecuador y Jamaica.
La Piñata se originó en China, y se dice que Marco Polo, que era un navegante italiano del siglo XIII, las llevó a su país, y luego se difundió en Europa. En la conquista Española, los españoles la trajeron a México y se hizo muy popular.
LOS SIETE PICOS de la piñata, representan los siete pecados capitales.
ROMPER LA PIÑATA, significa la destrucción del mal y el triunfo del bien.
TAPAR LOS OJOS a la persona que le pega a la piñata, significa la Fe ciega.
LO QUE SE DERRAMA de la piñata significa las cosas buenas.
Las piñatas parlantes es un producto 100% panameño, que con sus sonidos estimulan el desarrollo de socialización de los niños de enseñanza escolar.
En su página de Internet www.pinatasquehablan.com existe un catálogo de alrededor 400 piñatas diferentes que se han hecho para el mercado.
Las famosas piñatas que hablan las puedes encontrar desde los B/. 16.00, B/.20.00 y B/. 25.00.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.