nacion

Consejo de Seguridad detrás de oscura y millonaria compra de armas

Tanto el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, así como el director de la Policía Nacional, John Dornheim, se negaron a contestar.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino junto al director de la Policía Nacional, John Dornheim. Policía Nacional

El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino y el director de la Policía Nacional, John Dornheim, anunciaron la semana pasada la adquisición de 5 mil pistolas nuevas para el pie de fuerza policial, pero sin dar ningún detalle de la sensitiva compra y mucho menos el monto de la millonaria transacción directa.

Versión impresa

Solo se logró conocer que se trató de 5 mil pistolas de la marca estadounidense Smith & Wesson, cuando el arma reglamentaria de la Policía Nacional tradicionalmente es de la fábrica austriaca Glock.

Pero detrás de la compra no hay documentación disponible, solo los rumores de pasillos de la forma irregular en que fue manejada.

El ministro Pino y el director de la Policía guardan silencio absoluto.

El paso de esta compra por la Contraloría General de la República tampoco tiene referencia en sus sistemas de control.

Lo único que se ha filtrado entre los estamentos de seguridad es que la adquisición se habría hecho por medio del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), a través de una triangulación irregular que está tratando de esconderse desde el Gobierno.

Solicitud de información

Este medio de comunicación envió esta semana un cuestionario sobre esta sospechosa compra de armas al ministro Pino y al director de la Policía Dornheim, pero ambos se negaron a responder.

Estas fueron las preguntas que Pino y Dornheim no respondieron.

¿Las 5 mil pistolas marca Smith & Wesson que la Policía y el Ministerio de Seguridad anunció la semana pasada fueron adquiridas por el Estado panameño o fue una donación del gobierno de Estados Unidos?

¿Qué institución o funcionario hizo la compra y cuál fue el monto de la transacción?, ¿tiene que ver algo el Consejo de Seguridad Nacional con esta compra?, si fue una compra de una entidad del gobierno panameño, ¿cuál fue la empresa proveedora?

También se les preguntó: ¿qué institución firmó el certificado de usuario final?, ¿la Contraloría General de la República refrendó esta compra o registró esta donación?, ¿dónde está la documentación del recibo de estas 5 mil pistolas?

¿Por qué se está cambiando el arma de uso reglamentario de la marca Glock a Smith & Wesson?, fueron parte de las preguntas no respondidas.

Otro elemento que el Ministerio de Seguridad y la Policía Nacional no ha aclarado es que por qué se autorizó el cambio de marca reglamentaria, ya que el pie de fuerza policial está entrenado para las pistolas Glock de origen austriaco.

Ahora se tendría que entrenar a 5 mil unidades en el uso de armas Smith & Wesson, algo que igualmente representaría un gasto extra para las autoridades del Estado panameño.

Las autoridades tampoco responden por esto.

¿Se tendrá que entrenar a 5 mil unidades de la policía en el uso de esta nueva marca de arma estadounidense?, fue la última pregunta no respondida por el ministro Pino y por Dornheim al cuestionario de este medio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook