nacion

Consejo de Seguridad detrás de oscura y millonaria compra de armas

Tanto el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, así como el director de la Policía Nacional, John Dornheim, se negaron a contestar.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino junto al director de la Policía Nacional, John Dornheim. Policía Nacional

El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino y el director de la Policía Nacional, John Dornheim, anunciaron la semana pasada la adquisición de 5 mil pistolas nuevas para el pie de fuerza policial, pero sin dar ningún detalle de la sensitiva compra y mucho menos el monto de la millonaria transacción directa.

Versión impresa

Solo se logró conocer que se trató de 5 mil pistolas de la marca estadounidense Smith & Wesson, cuando el arma reglamentaria de la Policía Nacional tradicionalmente es de la fábrica austriaca Glock.

Pero detrás de la compra no hay documentación disponible, solo los rumores de pasillos de la forma irregular en que fue manejada.

El ministro Pino y el director de la Policía guardan silencio absoluto.

El paso de esta compra por la Contraloría General de la República tampoco tiene referencia en sus sistemas de control.

Lo único que se ha filtrado entre los estamentos de seguridad es que la adquisición se habría hecho por medio del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), a través de una triangulación irregular que está tratando de esconderse desde el Gobierno.

Solicitud de información

Este medio de comunicación envió esta semana un cuestionario sobre esta sospechosa compra de armas al ministro Pino y al director de la Policía Dornheim, pero ambos se negaron a responder.

Estas fueron las preguntas que Pino y Dornheim no respondieron.

¿Las 5 mil pistolas marca Smith & Wesson que la Policía y el Ministerio de Seguridad anunció la semana pasada fueron adquiridas por el Estado panameño o fue una donación del gobierno de Estados Unidos?

¿Qué institución o funcionario hizo la compra y cuál fue el monto de la transacción?, ¿tiene que ver algo el Consejo de Seguridad Nacional con esta compra?, si fue una compra de una entidad del gobierno panameño, ¿cuál fue la empresa proveedora?

También se les preguntó: ¿qué institución firmó el certificado de usuario final?, ¿la Contraloría General de la República refrendó esta compra o registró esta donación?, ¿dónde está la documentación del recibo de estas 5 mil pistolas?

¿Por qué se está cambiando el arma de uso reglamentario de la marca Glock a Smith & Wesson?, fueron parte de las preguntas no respondidas.

Otro elemento que el Ministerio de Seguridad y la Policía Nacional no ha aclarado es que por qué se autorizó el cambio de marca reglamentaria, ya que el pie de fuerza policial está entrenado para las pistolas Glock de origen austriaco.

Ahora se tendría que entrenar a 5 mil unidades en el uso de armas Smith & Wesson, algo que igualmente representaría un gasto extra para las autoridades del Estado panameño.

Las autoridades tampoco responden por esto.

¿Se tendrá que entrenar a 5 mil unidades de la policía en el uso de esta nueva marca de arma estadounidense?, fue la última pregunta no respondida por el ministro Pino y por Dornheim al cuestionario de este medio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook