nacion

Consejo de Seguridad detrás de oscura y millonaria compra de armas

Tanto el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, así como el director de la Policía Nacional, John Dornheim, se negaron a contestar.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino junto al director de la Policía Nacional, John Dornheim. Policía Nacional

El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino y el director de la Policía Nacional, John Dornheim, anunciaron la semana pasada la adquisición de 5 mil pistolas nuevas para el pie de fuerza policial, pero sin dar ningún detalle de la sensitiva compra y mucho menos el monto de la millonaria transacción directa.

Versión impresa

Solo se logró conocer que se trató de 5 mil pistolas de la marca estadounidense Smith & Wesson, cuando el arma reglamentaria de la Policía Nacional tradicionalmente es de la fábrica austriaca Glock.

Pero detrás de la compra no hay documentación disponible, solo los rumores de pasillos de la forma irregular en que fue manejada.

El ministro Pino y el director de la Policía guardan silencio absoluto.

El paso de esta compra por la Contraloría General de la República tampoco tiene referencia en sus sistemas de control.

Lo único que se ha filtrado entre los estamentos de seguridad es que la adquisición se habría hecho por medio del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), a través de una triangulación irregular que está tratando de esconderse desde el Gobierno.

Solicitud de información

Este medio de comunicación envió esta semana un cuestionario sobre esta sospechosa compra de armas al ministro Pino y al director de la Policía Dornheim, pero ambos se negaron a responder.

Estas fueron las preguntas que Pino y Dornheim no respondieron.

¿Las 5 mil pistolas marca Smith & Wesson que la Policía y el Ministerio de Seguridad anunció la semana pasada fueron adquiridas por el Estado panameño o fue una donación del gobierno de Estados Unidos?

¿Qué institución o funcionario hizo la compra y cuál fue el monto de la transacción?, ¿tiene que ver algo el Consejo de Seguridad Nacional con esta compra?, si fue una compra de una entidad del gobierno panameño, ¿cuál fue la empresa proveedora?

También se les preguntó: ¿qué institución firmó el certificado de usuario final?, ¿la Contraloría General de la República refrendó esta compra o registró esta donación?, ¿dónde está la documentación del recibo de estas 5 mil pistolas?

¿Por qué se está cambiando el arma de uso reglamentario de la marca Glock a Smith & Wesson?, fueron parte de las preguntas no respondidas.

Otro elemento que el Ministerio de Seguridad y la Policía Nacional no ha aclarado es que por qué se autorizó el cambio de marca reglamentaria, ya que el pie de fuerza policial está entrenado para las pistolas Glock de origen austriaco.

Ahora se tendría que entrenar a 5 mil unidades en el uso de armas Smith & Wesson, algo que igualmente representaría un gasto extra para las autoridades del Estado panameño.

Las autoridades tampoco responden por esto.

¿Se tendrá que entrenar a 5 mil unidades de la policía en el uso de esta nueva marca de arma estadounidense?, fue la última pregunta no respondida por el ministro Pino y por Dornheim al cuestionario de este medio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Suscríbete a nuestra página en Facebook