Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vuelta
Trending
Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vuelta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Telecomunicaciones en Panamá quedaría con 2 empresas por varios años

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / Cierres / Concesión / Digicel Panamá / Telecomunicaciones

Panamá

Telecomunicaciones en Panamá quedaría con 2 empresas por varios años

Actualizado 2024/03/22 08:13:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La concesión que deja Digicel vence en 2028 y realizar una nueva licitación en estos momentos no es ventajoso por la condición del mercado internacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El director de la Asep, Armando Fuentes (centro), informa sobre el cierre de Digicel, junto a El director de la Asep, Armando Fuentes (centro), informa sobre el cierre de Digicel, junto a Hildeman Rangel (Izq) y Alex Arroyo (der). Cortesía Asep (Izq) y Alex Arroyo (der). Cortesía Asep

El director de la Asep, Armando Fuentes (centro), informa sobre el cierre de Digicel, junto a El director de la Asep, Armando Fuentes (centro), informa sobre el cierre de Digicel, junto a Hildeman Rangel (Izq) y Alex Arroyo (der). Cortesía Asep (Izq) y Alex Arroyo (der). Cortesía Asep

Noticias Relacionadas

  • 1

    Entidades recurren a traslados para completar pago de décimo

  • 2

    Niña, estación lluviosa y época de huracanes al mismo tiempo

  • 3

    Violencia contra la mujer no cesa en marzo

El mercado de las telecomunicaciones podría estar varios años con solo dos concesionarias, tras la salida de Digicel.

El administrador general de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), Armando Fuentes, informó que la concesión que mantuvo Digicel vence en 2028 y habrá que decidir si se espera que venza este periodo o aventurarse en un nuevo intento por traer otra empresa.

Fueron dos veces las que trató de vender Digicel, tras la intervención de la empresa por parte del Estado, sin embargo, ambas fracasaron.

"Nosotros tenemos que analizar esto con el nuevo gobierno; a ver si efectivamente se hace una nueva licitación o si se apuesta por la modificación de la ley", dijo Fuentes.

Fueron dos empresas con las que se intentó adjudicar Digicel, sin embargo, al desistir la segunda fue cuando se procedió a iniciar el proceso de liquidación, que incluyó despedir a 188 empleados, este miércoles.

Hubo 78 trabajadores que fueron recontratados para el proceso de transición que dura 30 días y que incluye la migración de los 330 mil clientes que mantenía Digicel hacia los otros dos operadores de telecomunicaciones.

¿Por qué ha sido tan difícil que entre otro operario al país?'


Aquellos clientes que deseen realizar portabilidad numérica para migrar a otro operador no tendrán que pagar por el trámite.

La salida de Digicel deja a dos empresas en el mercado. Claro fue comprada por Cable & Wireless, luego que el magnate Carlos Slim retirara sus negocios del país.

Serán 30 días los que tendrán los clientes de Digicel para escoger el nuevo operario que les brindará el servicio.

Digicel inició operaciones en 2008 con una inversión de $86 millones en la concesión de telefonía móvil, para ofrecer cobertura nacional en 2G y 3G.

Fuentes reconoció que a nivel internacional la situación es compleja en los últimos años y las concentraciones económicas entre las empresas se ha venido dando, tanto en Latinoamérica como en Europa.

Por otra parte, Panamá es un mercado pequeño que se sitúa en un promedio de 6 millones de clientes, debido a que muchos tienen servicios de más de un operador.

Para que cuatro operadores intervinieran, como en un momento se dio, "era demasiado", dijo Fuentes.

Con este último punto sobre el tamaño del mercado, el administrador de la Asep sostuvo que la salida de las dos empresas menores se atribuyó a esta realidad y no a una concentración económica por parte de los concesionarios más antiguos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que hay que hacer modificaciones al marco legal para incentivar que nuevas empresas lleguen al país a prestar el servicio.

Como la Asep regula también radio y televisión explicó que habría que hacer una convergencia normativa en una sola ley.

Fuentes sugirió analizar la opción de un operador virtual, que pudiera ser un tercero que no tenga que realizar tantas inversiones pero que ofrezca el servicio, previo acuerdo con las otras compañías, para que haya una figura de competitividad.

A finales de abril de 2022, el Estado intervino Digicel Panamá.

El interventor de la empresa, Alex Arroyo, dijo que un pecado de la empresa fue que se concentró en la capital del país y áreas periféricas, cuando en un negocio de este tipo, una estrategia como la planteada no funciona.

Digicel, basado en este plan, no realizó las inversiones suficientes a nivel nacional, lo que fue sopesado por las empresas con que se negoció su venta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Las discusiones sobre el clima avanzan en la ciudad brasileña de Belém. Foto: EFE

La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

La guía contará con un código QR, lo que permitirá a las autoridades verificar en segundos la información del ganado transportado. Foto. Eric Montenegro

En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario

Vista del encuentro disputado en la noche del sábado entre placinos e independientes. Foto: Cortesía LPF

Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, en el acto de cierre de campaña, en Santiago, el pasado martes. Foto: EFE/ Elvis González

Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".