Skip to main content
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Consejo de Seguridad monta estructura clandestina para hostigar a Martinelli

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Seguridad / Embajada / Hostigamiento / Nicaragua / Ricardo Martinelli

Consejo de Seguridad monta estructura clandestina para hostigar a Martinelli

Actualizado 2024/02/29 00:00:11
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Estamentos de seguridad y el Consejo de Seguridad con recursos y dineros del Estado han arreciado con la estrategia de hostigamiento contra Martinelli.

El candidato presidencial, Ricardo Martinelli se encuentra asilado en la embajada de Nicaragua desde el pasado 7 de febrero.

El candidato presidencial, Ricardo Martinelli se encuentra asilado en la embajada de Nicaragua desde el pasado 7 de febrero.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino lleva mensaje de Martinelli a la juventud

  • 2

    Defensa de Martinelli no dejará de accionar ante violaciones al proceso

  • 3

    ¿Por qué Zulay Rodríguez renunció a su puesto de diputada?

El Consejo de Seguridad y la Policía Nacional habrían armado una estructura clandestina para reforzar el hostigamiento contra el candidato presidencial de mayor aceptación entre los panameños, Ricardo Martinelli, actualmente asilado en la embajada de Nicaragua tras denunciar que le gobierno de Laurentino Cortizo buscaba encarcelarlo a dos meses de las elecciones generales.

Todo mediante un fallo manipulado por la Corte Suprema de Justicia y complot con el Gobierno, de acuerdo con la denuncia del propio Martinelli.

Ahora bajo el exilio, los estamentos de seguridad y el Consejo de Seguridad con recursos y dineros del Estado panameño han arreciado con la estrategia de hostigamiento contra Martinelli y la embajada de Nicaragua en Panamá.

Fuentes policiales revelaron que la primera estructura fue la creación de un equipo de comandos con entrenamiento especial en asalto de edificios, toma de rehenes y combate urbano, al mando supuestamente del sargento primero Pedro Valdés Mudarra, conocido dentro de la Unidad de Fuerzas Especiales como Cristiano.

Valdés fue visto dirigiendo un operativo de hostigamiento contra la embajada ejecutado hace dos semanas.

Informes internos de la Policía revelan que por esta acción, Valdés fue premiado con el ascenso directo a subteniente en el acto de asenso que se dará el próximo 14 de abril.

Pero el Consejo de Seguridad decidió reforzar el hostigamiento policial con una estructura clandestina dirigida por tres unidades del equipo de espionaje telefónico: Verónica Mendoza alías Yanina, Raúl González alias Samuel, y Carlos Vergara alías Billy, este último designado jefe de esta estructura ilegal.

Tanto alias Yanina y Samuel fueron asignados a tareas fuera de sus deberes, ya que han participado en la creación de empresas fechadas para financiar actividades clandestinas como alquiler de casas y vehículos, compra de tecnología de espionaje y hasta crear cuentas bancarias.

Todo con el fin de reforzar el trabajo de hostigamiento contra el candidato presidencial Martinelli, bajo la clandestinidad y en complot con los estamentos de seguridad.

El gobierno de Panamá le ha negado el salvoconducto a Martinelli para que pueda viajar a Nicaragua, país que le otorgó el asilo por persecución política con miras a alterar los resultados de las próximas elecciones en Panamá.

Conozca mañana las caras visibles de esta estructura clandestina y los nombres de las empresas pantallas que armaron integrantes del Consejo de Seguridad para darle persecución y hostigar a la embajada de Nicaragua y a Martinelli.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays DomínguezLa Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays Domínguez

Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Se busca fomentar una porcicultura moderna. Foto: Cortesía

Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

En el caso de este edificio, la demolición generó empleo temporal para colonenses, además de ingresos por la recuperación y venta de hierro. Foto. Diómedes Sánchez

Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".