Skip to main content
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Consulados de Corea y Kobe financiaban la F. Don James

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Consulados de Corea y Kobe financiaban la F. Don James

Actualizado 2014/04/17 07:41:50
  • Redacción (rafael. berrocal@ epasa.com)

Las cuentas de la fundación recibieron depósitos constantes de los consulados de Corea y Kobe, ambos controlados por Varela entre 2009 y 2011. Más de 400,000 dólares habrían sido girados de uno de los depósitos de la fundación a cuentas de Juan Carlos Varela y familiares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Popi' Varela se contradice sobre donaciones recibidas

  • 2

    Red de lavado de dinero es vinculada a la política local

  • 3

    "Faltando a toda la objetividad no publican, ni difunden lo que afecte su preferido"

  • 4

    Castillo se contradice en el caso Varela

Las cuentas de la fundación recibieron depósitos constantes de los consulados de Corea y Kobe, ambos controlados por Varela entre 2009 y 2011. Más de 400,000 dólares habrían sido girados de uno de los depósitos de la fundación a cuentas de Juan Carlos Varela y familiares.

La Fundación Don James, posiblemente relacionada con el caso de lavado de dinero producto de la desarticulada red de apuestas ilegales por internet que encabezaba Phillip Gurian en Estados Unidos, manejó en Panamá unos 13.9 millones de dólares en sus tres cuentas bancarias, dos de ellas en el Banco Panamá.

La Fundación Don James habría sido la cabeza de una estructura financiera que le habría permitido al candidato presidencial Juan Carlos Varela desviar millones de dólares de dos de los consulados que  él controlaba mientras fue canciller del actual gobierno, en Corea del Sur y Kobe, en Japón.

Pero el dinero de una actividad ilícita en Estados Unidos –apuestas ilegales por internet– podría haberse mezclado en Panamá con las cuentas de la Fundación Don James, de donde Varela recibía pagos de los excónsules Lasso en Corea del Sur y Alberto Aristides Arosemena en Kobe, según la investigación de Diario Las Américas.

Los registros bancarios dejaron huellas de gran parte de los depósitos y las transferencias a Varela.

Jaime Lasso, padre de Michelle, preside la Fundación Don James y mientras fue cónsul, hizo depósitos directos a una cuenta de esa fundación en Banco Panamá por más de 399,943 dólares.

Cuando se retiró como cónsul de Panamá en Kobe, en octubre de 2011, Lasso movió desde Corea a Panamá otros 249,981 dólares a la cuenta de la Fundación Don James.

Igualmente lo hizo Arosemena mientras fue cónsul en Kobe. De una sola cuenta, Arosemena giró más de 150,000 dólares en seis meses, de acuerdo con documentos oficiales que tomó Diario Las Américas para su investigación.

También se conoció que Michelle Lasso mantuvo al menos dos cuentas bancarias en el mismo periodo, en las que se reportaron créditos por 2.6 millones de dólares. A estas se suma una cuenta bancaria de Astrid Liliana Jaramillo de Lasso (esposa de Jaime Lasso) por 1.9 millones de dólares, y otra de Silvia Renée del Castillo de Lasso (madre de Jaime Lasso) por 1.3 millones de dólares. Mientras, Jaime Lasso posee una cuenta personal por 312,000 dólares. La mayoría de las cuentas de la familia Lasso fueron abiertas en el Banco Panamá, en el que Jaime Lasso es accionista, según se reportó en la comunicación interna por las transferencias millonarias solicitadas por su hija Michelle Lasso.

Los informes de la investigación también revelan que los dos firmantes principales de las cuentas de la Fundación Don James son Michelle y Jaime Lasso.

En enero pasado, Michelle Lasso fue condenada por el delito de lavado de dinero en Estados Unidos, tras una investigación que cubrió exactamente los años en que la fundación recibió dinero de los consulados controlados por Varela.

De acuerdo con la investigación del periódico estadounidense Diario Las Américas, la Fundación Don James y la familia Lasso movieron alrededor de 27 millones de dólares en el sistema bancario local entre 2009 y 2011.

Varela aceptó haber recibido dinero de la fundación para su campaña, pero no habló del dinero desviado de los consulados. Varela señaló que los dineros que recibió eran en concepto de donación a su campaña e inversiones de su familia con los Lasso.

El caso se conoció por primera vez el lunes pasado y causó revuelo en la política nacional. En la primera publicación, Diario Las Américas hizo referencia a la conexión que habría entre la campaña presidencial de Varela en Panamá, la Fundación Don James y la red que lavaba dinero en Estados Unidos a través de apuestas ilegales por internet conmásde 50 sitios de apuestas

Los cabecillas de la red de apuestas ilegales en Estados Unidos eran Michelle Lasso y el estadounidense Phillip Gurian.

¿Cuánto recibió el vicepresidente Varela?

Los registros bancarios dentro de la investigación solo podrían revelar parte de esta información. De acuerdo con documentos, el vicepresidente y candidato presidencial Juan Carlos Varela y sus familiares habrían recibido 423,000 dólares de forma directa de una de las tres cuentas bancarias de Fundación Don James.

A través de su primera cuenta corriente en Banco Panamá, Fundación Don James ordenó en julio de 2009 dos cheques de gerencia para Gladimar y T-Shirt Interamerican por 45,000 dólares.

Los pagos podrían estar relacionados con gastos de la campaña de Varela, que desde ese entonces se preparaba para las elecciones internas del panameñismo.

En los registros aparece que estos dos cheques fueron retirados por Elías Guzmán, conductor de Varela.

El 23 de enero de 2010, Jaime Lasso, a través de la cuenta de la Fundación Don James, ordenó el pago por medio de un cheque de gerencia del Banco Panamá por 70,000 dólares a favor de Juan Carlos Varela.

En su justificación al banco, Lasso sostuvo que el dinero se debía al pago de 50 animales Brahman puros para sus fincas. No se le conoce, públicamente, ningún negocio ganadero al vicepresidente Varela.

Los hermanos de Juan Carlos Varela también recibieron transferencias o pagos directos de las cuentas bancarias de la Fundación Don James.

El 25 de marzo de 2009, Luis J. Varela recibió 50,000 dólares y el 16 de mayo de 2011 recibió otros 70,000 dólares de la misma cuenta, de acuerdo con los reportes bancarios que utilizó Diario Las Américas para su investigación.

Mientras, otro hermano de Varela, el diputado José Luis Varela, recibió pagos de la Fundación Don James, pero a través de sus sociedades anónimas.

Por ejemplo, Riofra S.A., presidida por José Luis Varela, recibió 20,000 dólares en dos depósitos, del 19 de julio de 2011 y del 5 de septiembre de 2012.

La sociedad Luis J. Varela e Hijos S.A. también fue parte de la estructura que utilizó el ahora candidato presidencial para recibir dineros de la Fundación Don James y de los consulados de Corea y Kobe.

Los reportes bancarios en Panamá registran que el 7 de septiembre de 2012, esta sociedad vinculada directamente a la familia Varela recibió 20,000 dólares de la fundación.

Por su parte, el presidente Ricardo Martinelli, sobre el caso Varela, dijo que “a diferencia de otros, le doy el beneficio de la duda al vicepresidente y candidato presidencial Juan Carlos Varela, a diferencia de lo que han hecho conmigo; allí están los cheques y pruebas fehacientes y son acusaciones muy serias, pero hay que seguir el debido proceso, cosa que no me hicieron a mí, porque me acusaron y me condenaron”.

Agregó que “todo el que esté involucrado en actos ilícitos, debe dar la cara y pagar con la justicia”.

Documento: Cheques que confirman el nexo entre Varela y Fundación Don James
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".